Temas / Anti-neoliberalismo

  • 18 de enero de 2016 | |

    Colombia: asesinada dirigente social del Catatumbo

    El pasado 16 de enero fue asesinada con múltiples impactos de bala la dirigente social Nelly Amaya Pérez cuando se encontraba atendiendo su establecimiento comercial. Leer más

  • 14 de enero de 2016 |

    Canibalismo corporativo: lo que viene

    La fusión entre Monsanto y Syngenta, dos de las más grandes y combatidas empresas de semillas transgénicas y agrotóxicos a nivel mundial, parecía una mala fantasía. Leer más

  • 12 de enero de 2016 |

    MST lanza campaña contra agrotóxicos y en defensa de la vida

    En la tarde del 11 de enero, más de 1500 trabajadores Sin Tierra se comprometieron a erradicar el uso de agrotóxicos en las áreas de la Reforma Agraria y construir la agroecología como una filosofía de vida, a partir de la "Campaña Permanente Contra los Agrotóxicos y por la vida" en Bahía. Leer más

  • 28 de diciembre de 2015 | |

    Poniéndole precio a los desastres ambientales

    La minera Samarco, responsable del vertido de lodo y residuos tóxicos que dejó 17 muertos y dos desaparecidos en el estado brasileño de Minas Gerais, anunció que pagará 100.000 reales, algo más de 25.000 dólares, como indemnización por cada una de esas víctimas. Leer más

  • 23 de diciembre de 2015 | |

    “Únete a la revolución energética”

    Denuncia de ecologistas españoles desde la COP 21 de Cambio Climático y llamado a la “revolución energética”

    Sobre el cierre de las protestas callejeras en París, Francia, por el injusto acuerdo al que llegaban las naciones en las negociaciones de ONU sobre Cambio Climático en esa ciudad, Amigos de la Tierra España realizó un pequeño video en el que denunció el mal paso de las tratativas oficiales y llamó a la ciudadanía en general a sumarse a la “revolución energética” y a la propia organización ecologista. Ver video

  • 23 de diciembre de 2015 |

    Carne Cruda 118

    #20D: el día después

    Entrevista a Julio Anguita. Soledad Gallego-Díaz, periodista de El País, Juan Luis Sánchez, subdirector de eldiario.es, Juan Soto Ivars periodista de El Confidencial y el asesor de comunicación y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí analizan los resultados electorales. Leer más

  • 18 de diciembre de 2015 | |

    De sindicatos y ecologistas

    Rafael Freire, de la Confederación Sindical de las Américas, y Martín Drago, de Amigos de la Tierra, hablan en la COP de París

    “No creo que podamos ganar la batalla del cambio climático si no debatimos el modelo de desarrollo. O sea, cuando debatimos el cambio climático, debatimos una forma como el mundo funciona. Y hoy eso tiene que ver sobre todo con el poder que las transnacionales tienen de imponer a muchos de los gobiernos las reglas de su juego”. Leer más

  • 18 de diciembre de 2015 | |

    Una mera declaración

    Una evaluación de la COP 21 de Cambio Climático desde América Latina

    Finalizadas las negociaciones de Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático el sábado en París, Francia, Radio Mundo Real entrevistó en esa ciudad a uno de los coordinadores del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), el paraguayo Oscar Rivas. Leer más

  • 15 de diciembre de 2015 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 31

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    Gran programa especial: el último del año. Realizamos con el periodista Pedro Brieger un balance sobre lo que deja el 2015 para América Latina y el Caribe. También hicimos un recorrido por los hechos más destacados del año en la región con testimonios y extractos de entrevistas. Lupita nos propuso resignificar la navidad para que sea más latinoamericana, las Mariposas repasaron el año en materia de género y en “Huellas en el Mar” rescatamos el origen del continente y cómo nos fueron dividiendo. Lxs esperamos en 2016 para seguir sintiendo, soñando y construyendo juntos nuestra hermosa Patria Grande. Leer más

  • 12 de diciembre de 2015 | | |

    Unidos y fortalecidos

    Luchas y estrategias de los principales afectados por el cambio climático y sus falsas soluciones

    El jueves la Convergencia Mundial de las Luchas por la Tierra y el Agua realizó en París, Francia, una asamblea que se denominó “Enfriemos el planeta: Comunidades más expuestas al frente de la lucha”, en el marco de las actividades paralelas a la COP 21 de la ONU en esa ciudad. Ver video

0 | ... | 680 | 690 | 700 | 710 | 720 | 730 | 740 | 750 | 760 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.