20 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Anti-neoliberalismo | Derechos humanos
Descargar: MP3 (3.9 MB)
40 años atrás, en Colombia, surgía una experiencia comunicacional, con fuerte enclave en los principios cristianos y con una visión transformadora de la realidad latinoamericana, que hoy conforman la rica historia de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).
El “compromiso irrestricto” con los movimientos sociales y desde un paradigma de educación popular, conforman los rasgos de identidad de ALER, uno de cuyos productos más reconocidos a escala continental fueron sus manuales de radio populares que capacitaron a decenas de comunicadoras y comunicadores del continente.
El 40 aniversario de la Asociación, que mantiene una producción radiofónica permanente en castellano, así como en idiomas de pueblos originarios como Kechwa, Kichwa y Guaraní, será celebrado con el Encuentro Latinoamericano de Comunicación Popular y Buen Vivir: “en el mundo desde nuestro mundo” con presencia de decenas de radios y comunicadores miembros de ALER.
Respecto al periplo histórico de ALER, Radio Mundo Real dialogó con su Presidente, el venezolano Gerardo Lombardi. “Hoy ALER celebrando 40 años se presenta en América Latina con una reflexión de fondo que nosotros llamamos ‘ALER 2020’” señala Lombardi y adelanta que en la Asamblea aniversario de la organización, precedida de debates en más de 70 radios del continente, se reafirmará el compromiso social de la comunicación que diariamente realiza ALER.
Compromiso con “los que para nosotros, desde nuestra inspiración cristiana, son los pobres de nuestro continente que siguen viviendo situaciones de injusticia e inequidad”, añade el titular de ALER.
Radio Mundo Real saluda y felicita a los compañeros de ALER en su 40 aniversario al considerarlos compañeros de camino en la comunicación comprometida con la transformación.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.