Entrevistas

  • 18 de octubre de 2012 |

    No a los facilismos

    Reducir residuos, clasificar, reciclar y reutilizar vs. enterrar e incinerar

    “Durante varios años dimos un debate que era la alternativa de reducir y reciclar los residuos, con participación social, contra recolectar y enterrar. (...) Lo novedoso es que aparecen propuestas de incinerar, venidas del Norte, donde se va dejando (de hacer) y salen al Sur a venderlas”, dijo el ingeniero uruguayo Carlos Anido, integrante de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la central sindical, PIT-CNT. Leer más

  • 18 de octubre de 2012 | | |

    Frenar la hoguera belicista

    Con Eberto Díaz (Fensuagro Colombia) en el inicio de la Asamblea Continental de la CLOC-VC en Nicaragua

    Con un homenaje a Augusto César Sandino, Carlos Fonseca Amador y Tomás Borge, tres figuras clave en el proceso libertario y revolucionario en Nicaragua, inició este jueves en la capital del país centroamericano la I Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) que irá hasta el domingo 21. Leer más

  • 16 de octubre de 2012 | |

    En un momento clave

    Desde Costa Rica celebran inicio Asamblea Continental de CLOC-VC

    Silvia Rodríguez investigadora de la Red en Coordinación en Biodiversidad y ex-presidenta de la organización Grain comparte su opinión ante lo que será la Asamblea de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC Vía Campesina) que inicia este 17 de octubre en Managua, Nicaragua. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 | | | |

    El sicariato y la vida bajo amenaza

    Nueva entrevista con Rafael Alegría: “ver dos hombres en una motocicleta es símbolo de muerte”

    “No hay dudas” de que las amenazas de muerte a los luchadores sociales provienen de la “oligarquía”, “son mensajes” para que “abandonemos” la lucha, en un país señalado por Naciones Unidas como el más violento del mundo, dijo el dirigente campesino hondureño Rafael Alegría. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 | | |

    La unión hace la fuerza

    Con Adán Cuadra, de la Agencia Católica Irlandesa, presente en la Conferencia “Cambio Climático, territorios y movimientos sociales” en El Salvador

    La participación de las comunidades víctimas y afectadas por el cambio climático en la próxima Conferencia Internacional que organiza Amigos de la Tierra en El Salvador, será un punto vital para el desarrollo de la misma, aseguró Adán Cuadra, Oficial del Programa Trócaire en el país centroamericano, señalando que el objetivo es revertir la “dispersión” existente en el campo del movimiento social y ambiental. Leer más

  • 13 de octubre de 2012 | |

    El mundo de los negocios

    La financiarización de la naturaleza en la COP de Diversidad Biológica

    Las discusiones sobre mecanismos financieros para la protección de los bosques son centrales en las negociaciones de la 11ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención sobre Diversidad Biológica (CBD, por su sigla en inglés) de Naciones Unidas, que se está realizando en la ciudad india de Hyderabad. Amigos de la Tierra Internacional manifiesta “gran preocupación” por lo que llama “financiarización de la naturaleza”, que “en la práctica privatiza grandes áreas de bosques”. Leer más

  • 11 de octubre de 2012 | | |

    La Argentina feudal

    Nuevo asesinato de campesino del Mocase en disputa por la tierra en el interior profundo argentino

    A casi un año de la muerte de Cristian Ferreyra, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), este jueves 10 de octubre dicho movimiento lamenta la muerte, a manos de sicarios al servicio de empresas del agronegocio que disputan los territorios campesino-indígenas, de Miguel Galván, asesinado de una puñalada al norte de esa provincia argentina. Leer más

  • 10 de octubre de 2012 | |

    Por cambios de raíz

    Francisco Pineda, miembro del MOVIAC El Salvador, ante la Conferencia Internacional “Cambio Climático, Territorios y Movimientos Sociales”

    Cuando en 2008 nace el Movimiento de Víctimas y Afectados por el Cambio Climático (MOVIAC), resultaba clave su propósito de posicionar el tema del cambio climático en su justa dimensión política: desde el sentimiento y pensamiento de las víctimas y afectados, por su reparación y cambios estructurales que detengan la crisis climática. Leer más

0 | ... | 968 | 976 | 984 | 992 | 1000 | 1008 | 1016 | 1024 | 1032 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.