31 de julio de 2012 | Entrevistas | No al golpe de estado en Paraguay
Tras el golpe de Estado en Paraguay los organismos de protección de DD.HH. se encuentran desarticulados o bien cooptados por actores vinculados al régimen que encabeza Federico Franco. La instalación de una base militar de EE.UU. en el Chaco es cada vez más probable. Leer más
31 de julio de 2012 | Entrevistas
“La filosofía de la industria farmacéutica no es curar. Los medicamentos que están en el mercado hoy en día no están destinados a curar las enfermedades, sino a tratarlas”, denunció en la capital uruguaya, Montevideo, el filósofo y economista colombiano Germán Velásquez. Leer más
30 de julio de 2012 | Entrevistas
Uruguay tiene un caso “sólido” en el juicio internacional que mantiene contra la tabacalera estadounidense Philip Morris, dijo el abogado y licenciado en Economía argentino Carlos Correa. Leer más
26 de julio de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El origen del conflicto por la tierra en el sur de América tiene sus raíces en los procesos dictatoriales que usurparon el poder democrático y entregaron vastas extensiones entre particulares vinculados a los distintos regímenes cívico-militares. Tres décadas después de los “años de plomo”, los reclamos de las comunidades originarias son respondidos con toda la violencia del estado. Leer más
26 de julio de 2012 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos en Rio+20
El reclamo por los derechos territoriales del pueblo palestino, la denuncia de la progresiva ocupación que lleva adelante el Estado de Israel con el apoyo de Estados Unidos y las múltiples violaciones a los DDHH en Palestina fueron parte fundamental de la Cumbre de los Pueblos en Río+20. Leer más
25 de julio de 2012 | Entrevistas
Las organizaciones uruguayas REDES – Amigos de la Tierra y FESUR realizan este jueves una actividad pública en la capital del país, Montevideo, que llevará como título “La demanda de Philip Morris a Uruguay: contexto y consecuencias potenciales de los tratados de inversiones”. Leer más
24 de julio de 2012 | Entrevistas | Tribunal Internacional Popular de Salud - Guatemala
Las empresas mineras “desprecian” las denuncias y demandas de las comunidades, niegan que existan efectos en la salud, y los gobiernos “invisibilizan” esos conflictos, señaló el dirigente César Padilla, coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL). Leer más
20 de julio de 2012 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
La complejidad de los acontecimientos actuales en el departamento del Cauca, en Colombia, tiene “una historia de abandono, de iniquidad, de falta de Estado, y la respuesta de los últimos gobiernos ha sido fortalecer la Fuerza Pública y no dar una respuesta a la problemática social”. Leer más
0 | ... | 1032 | 1040 | 1048 | 1056 | 1064 | 1072 | 1080 | 1088 | 1096 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.