27 de marzo de 2012 | Entrevistas
Unos 200 kilómetros recorrieron los campesinos e indígenas de Guatemala, desde Alta Verapaz hasta la capital del país, para reclamarle al presidente Otto Pérez Molina que impulse políticas tendientes a mejorar la situación de los sectores más desprotegidos del campo. Leer más
26 de marzo de 2012 | Entrevistas
Hay una serie de postulados que resumen en buena forma la propuesta que llevarán a Río+20 las organizaciones indígenas que representarán a los pueblos andinos. En primer lugar, es urgente que las políticas gubernamentales pongan el énfasis en los derechos territoriales, la diversidad biológica y cultural, y también es necesario hacer un balance de cuánto se cumplieron los objetivos de la Cumbre de la Tierra, efectuada en 1992, también en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Leer más
26 de marzo de 2012 | Entrevistas | III Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria
En el marco de la III Conferencia Especial sobre Soberanía Alimentaria, el sector pesquero artesanal puso sobre la mesa de discusión la defensa de los territorios marítimos ante el avance de las transnacionales de pesca industrial en la región latinoamericana en detrimento de las comunidades pesqueras y la biodiversidad marina. Leer más
25 de marzo de 2012 | Entrevistas | III Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria
Para los movimientos sociales la tarea de formación de sus militantes resulta crucial en la coyuntura actual: desde completar la escolarización formal hasta universidades campesinas donde se comparten saberes sobre agroecología, análisis político y oficios concretos para las tareas de cada comunidad y de la organización en su conjunto. Leer más
23 de marzo de 2012 | Entrevistas | III Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria
Cuidar la semilla multiplicándola y con familias campesinas en el campo es la consigna con la que el Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil, (MPA) organiza su Fiesta Nacional de la Semilla Criolla que se realizará en Santa Catarina en el próximo mes de abril. Leer más
23 de marzo de 2012 | Entrevistas
“La lógica indicaría que el victimario demuestre su inocencia y no que las víctimas demuestren efectivamente que son víctimas. Los responsables de semejante desastre deberían demostrar que están limpios de cargo y culpa”, se queja Damián Verseñazzi, docente investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, en Argentina. Leer más
21 de marzo de 2012 | Entrevistas | Foro Mundial Alternativo del Agua | Luchadores sociales en riesgo
Asesinatos, amenazas de muerte, persecuciones, represión, denuncias judiciales son algunas de las prácticas elegidas por la corporación italiana Enel para implantar su proyecto hidroeléctrico Palo Viejo en el departamento guatemalteco de Quiché. Leer más
20 de marzo de 2012 | Entrevistas
El Foro Mundial Alternativo del Agua, que se desarrolló entre el 14 y el 17 de marzo en la ciudad francesa de Marsella, permitió que muchas redes volvieran a encontrarse y a planificar estrategias comunes, sobre todo de cara a la reunión cumbre de Río+20, que se desarrollará a mediados de año. Leer más
0 | ... | 1104 | 1112 | 1120 | 1128 | 1136 | 1144 | 1152 | 1160 | 1168 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.