Entrevistas

  • 7 de marzo de 2012 | |

    Poco de medio ambiente

    Otra mirada uruguaya rumbo a Río+20

    La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU) a realizarse en junio en Río de Janeiro, Brasil, servirá para “avalar” las políticas de “desarrollo económico”, que “no ha sido más que el pilar que se ha venido apuntalando desde la Eco 92 con la idea de desarrollo sustentable”, alertó el presidente de la Red Uruguaya de ONG Ambientalistas, Miguel Piñeyro. Leer más

  • 6 de marzo de 2012 | |

    Se abre el debate

    Organizaciones uruguayas definen prioridades rumbo a Cumbre de la ONU Río+20

    El sábado se realizó en Montevideo, la capital de Uruguay, el Primer Encuentro Nacional de la Sociedad Civil en el proceso preparatorio del país hacia la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que se realizará en junio en Río de Janeiro, Brasil. Leer más

  • 6 de marzo de 2012 |

    Los efectos del modelo

    Argentina: militantes en defensa del agua se movilizaron en San Juan

    Este 1º de marzo, en Argentina, se llevó a cabo la Marcha Nacional contra la Minería a Cielo Abierto en San Juan, que repudió la actividad de las empresas Pascua Lama y Veladero – ambas pertenecientes a la transnacional Barrick Gold-, consideradas como las más contaminantes de la región. Leer más

  • 5 de marzo de 2012 |

    Tierra y madres

    Argentina: entrevista con María José Salazar, militante contra la minería en San Juan

    Jachal es un departamento ubicado al norte de la provincia argentina de San Juan, cercano a Veladero, una mina de oro y plata a cielo abierto, con una vida útil estimada de 14 años y que comenzó a producir en septiembre de 2005. Leer más

  • 2 de marzo de 2012 |

    Todo terreno

    Campesinos paraguayos alertan por avance sojero sobre el Chaco

    El Chaco abarca 60% del territorio de Paraguay pero alberga sólo 4% de la población, y es una región que muchos denominan “pulmón de la tierra”, por su rica biodiversidad. En los últimos años, y debido al aumento del precio de la tierra en toda la región del Cono Sur, se ha producido un gran avance de la producción de soja sobre el territorio chaqueño, fundamentalmente por parte de latifundistas brasileños. Leer más

  • 2 de marzo de 2012 |

    Con la voz en alto

    Mensaje claro frente a Ministerio de Ambiente colombiano: NO a El Quimbo

    Ambientalistas, estudiantes y ciudadanos en general se reunieron este viernes frente al Ministerio de Ambiente de Colombia, en la capital del país, Bogotá, para rechazar el proyecto hidroeléctrico El Quimbo, que se ubicaría sobre el río Magdalena y afectaría a varios municipios del departamento de Huila. Leer más

  • 1ro de marzo de 2012 |

    No se vende

    Argentina: militantes continúan con el corte en defensa del cerro Famatina

    En la provincia de La Rioja, ubicada al noroeste de Argentina, este 2 de enero se reanudó el corte selectivo del camino que sube al Cerro de Famatina. Los militantes habían logrado antes expulsar y frenar el proyecto extractivista que la Barrick Gold pretendía instalar en el cerro, pero ahora la empresa Osisko Mining, también de capitales canadienses, y el gobierno provincial, quieren retomarlo. Leer más

  • 29 de febrero de 2012 | |

    Aviso de profesionales

    Con Mario Godínez de CEIBA-AT Guatemala tras el robo de archivos en la sede de esa organización

    Como un hecho intimidatorio con finalidad estrictamente política fue definido el hurto de material informático ocurrido el pasado sábado 25 de febrero en la oficina de la Asociación Para la Promoción y el Desarrollo De la Comunidad (CEIBA) y la Red Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria (REDSAG) en Chimaltenango, Guatemala. Leer más

0 | ... | 1128 | 1136 | 1144 | 1152 | 1160 | 1168 | 1176 | 1184 | 1192 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.