Entrevistas

  • 27 de septiembre de 2011 |

    “Que no sea una utopía”

    Entrevista con presidenta de Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay

    La organización REDES – Amigos de la Tierra Uruguay valoró positivamente la propuesta del Poder Ejecutivo de ese país de crear un impuesto a la concentración de inmuebles rurales. Leer más

  • 26 de septiembre de 2011 | |

    “No tenemos miedo”

    Nuevo Encuentro de la Red Latinoamericana contra Represas y por los Ríos, sus Comunidades y el Agua (REDLAR)

    Del 22 al 25 de septiembre se llevó a cabo en Costa Rica la sexta edición del Encuentro Mesoamericano de la REDLAR. Se hizo en la comunidad de Tres Equis de Turrialba, de la ciudad de Cartago, en la provincia también llamada Cartago. Leer más

  • 26 de septiembre de 2011 | |

    En los ojos del mundo

    México: sigue la resistencia para frenar la represa El Zapotillo

    En el marco del sexto encuentro mesoamericano de la Red Latinoamericana de Afectados por Represas (Redlar), que se lleva a cabo en Costa Rica, el integrante del colectivo COA, Guadalupe Espinoza Sauceda, fue entrevistado por Radio Mundo Real. Leer más

  • 26 de septiembre de 2011 | |

    No permitir

    Activista mexicana habla de la defensa del río Verde en su país

    En el marco del VI Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana contra Represas y por los Ríos, sus Comunidades y el Agua (REDLAR), en Costa Rica, Radio Mundo Real entrevistó a la activista Julia Herrera, del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER), de México. Leer más

  • 26 de septiembre de 2011 |

    Maíz más nuestro

    En Guatemala declaran al maíz patrimonio natural y cultural

    El pasado 22 de setiembre el gobierno guatemalteco declaró al maíz como parte del Patrimonio Natural y Cultural del país lo cual fue celebrado por movimientos campesinos y ambientalistas del estado centroamericano. Pero las amenazas siguen adelante. Leer más

  • 23 de septiembre de 2011 | |

    Dinámica de despojo

    Con Diego Rodríguez de CENSAT Agua Viva Colombia

    En el marco del Día Mundial contra los Monocultivos de Árboles, la organización CENSAT Amigos de la Tierra Colombia celebró un Foro en el que se actualizaron análisis en torno a esta realidad que acapara territorios, viola derechos y desplaza comunidades en ese país. Leer más

  • 22 de septiembre de 2011 |

    Por una resistencia unida

    Nueva entrevista en el marco del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles

    Argentina tiene alrededor de 1 200 000 hectáreas dedicadas a monocultivos forestales. Las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones concentran alrededor del 85 por ciento de esa forestación, en una región de América Latina con realidades semejantes a la hora de hablar de plantaciones de árboles. Leer más

  • 22 de septiembre de 2011 | | |

    Sin soluciones

    Honduras: 50 personas han sido asesinadas por conflicto agrario en el Bajo Aguán

    Los gritos que se escuchan desde Honduras son pura desesperación. “Necesito decirle al mundo entero, a las organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos, que sigo sin tener noticias del paradero de Santo Bernabé Cruz”, se lamenta Rodolfo Cruz, padre de un joven que se encuentra desaparecido desde este lunes 19 de septiembre, tras un ataque policial y militar en la zona del Aguán. Leer más

0 | ... | 1256 | 1264 | 1272 | 1280 | 1288 | 1296 | 1304 | 1312 | 1320 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.