Entrevistas

  • 20 de junio de 2011 | |

    “Firme esperanza”

    La visión de Rafael Alegría, casi dos años después del golpe en Honduras

    El 28 de junio se cumplirán dos años del trágico golpe de Estado en Honduras, y también será el segundo aniversario de la resistencia, sintetizada en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Leer más

  • 17 de junio de 2011 | |

    Otra tragedia

    Entrevista con Francisco Pineda, del Comité Ambiental de Cabañas, en El Salvador

    Las peores sospechas terminaron de confirmarse. El padre del joven Juan Francisco Ayala viajó este miércoles 15 de junio a San Salvador, la capital salvadoreña, y encontró el cuerpo sin vida del ambientalista, que ya había sido enterrado en una fosa común. Leer más

  • 16 de junio de 2011 | |

    "Hay portación de bolsillo"

    Argentina: Destruyen puesto campesino

    El 26 de mayo la UST (Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra) denunció que en Jocolí, departamento Lavalle, Mendoza, la empresa Argenceres avanzó sobre el puesto de una familia campesina colocando un alambrado. Leer más

  • 16 de junio de 2011 | |

    Desde la base

    Mario Godínez, de CEIBA-AT Guatemala: una construcción de ida y vuelta

    CEIBA - Amigos de la Tierra Guatemala, es una organización que tiene 18 años de trayectoria en el trabajo de base en ese país. Mario Godínez, integrante de dicha organización, nos explica en esta entrevista cuáles han sido sus líneas de trabajo a lo largo de estos años, y nos habla de la relación de CEIBA con la federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional (ATI). Leer más

  • 16 de junio de 2011 | |

    Cuatro décadas de compromiso

    Amigos de la Tierra en el Reino Unido: una lucha con historia

    El trabajo del grupo en el Reino Unido de la federación Amigos de la Tierra se ha abocado al combate al cambio climático, rechazando las falsas soluciones tales como los agrocombustibles y los mercados de carbono, y se ha dirigido asimismo a lograr una agricultura sustentable en los países de todo el mundo. Leer más

  • 16 de junio de 2011 | |

    Números verdes

    Amigos de la Tierra Estados Unidos: cuarenta años demostrando el impacto de la economía en el medio ambiente

    Amigos de la Tierra Estados Unidos tiene una larga historia en el análisis de los factores económicos que causan la degradación ambiental en el mundo, estudiando los impactos de los proyectos desarrollados por los bancos de desarrollo así como también los de los acuerdos comerciales. Asimismo, más recientemente se analiza desde la organización lo que sucede con la crisis climática, a la que según explicó la activista Kate Horner, se ve como un resultado de prácticas económicas dañinas. Leer más

  • 15 de junio de 2011 | |

    La lucha como bandera

    Con Karin Nansen, de Amigos de la Tierra Uruguay

    Durante más de dos décadas, la organización REDES - Amigos de la Tierra Uruguay ha desarrollado acciones en su práctica cotidiana que reflejan la lucha por los derechos ambientales desde una óptica que profundiza los derechos humanos, siempre en sintonía con los reclamos populares. Leer más

  • 15 de junio de 2011 | |

    Una marcha en conjunto

    Miriam Nobre, de la Marcha Mundial de las Mujeres, habla sobre las luchas que se han desarrollado junto con Amigos de la Tierra

    Miriam Nobre, integrante del Secretariado Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, nos habla en esta entrevista de la relación que han forjado a lo largo de varios años la organización feminista y la federación ambientalista, en el marco de la cobertura que Radio Mundo Real realiza de los 40 años de Amigos de la Tierra. Leer más

0 | ... | 1320 | 1328 | 1336 | 1344 | 1352 | 1360 | 1368 | 1376 | 1384 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.