Entrevistas

  • 8 de febrero de 2011 | |

    Celdas no

    Indígenas andinos coordinan enfrentamiento a criminalización de sus luchas

    Diálogo con Miguel Palacín Quispe de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), durante el encuentro regional realizado en Perú referido a la creciente criminalización de las luchas contra el capital extractivista. Leer más

  • 8 de febrero de 2011 |

    Por ríos vivos

    Movimientos sociales brasileños entregan demandas a gobierno nacional en materia de energía

    Indígenas, habitantes de zonas costeras de ríos amazónicos, afectados por represas y ambientalistas brasileños se movilizaron este martes frente a la sede del gobierno nacional, en Brasilia, para rechazar los proyectos hidroeléctricos en los ríos de la Amazonia, especialmente el de Belo Monte, en el Estado de Pará. Leer más

  • 8 de febrero de 2011 |

    Momento de concretar

    Diálogo con Dolores Sales (La Vía Campesina Guatemala) desde el Foro Social Mundial en Dakar

    La edición 2011 del Foro Social Mundial (FSM) se inició el pasado día domingo 6 de febrero con una movilización por las calles de Dakar, en Senegal, donde los ecos de los levantamientos en países africanos como Túnez y Egipto fueron el centro de las consignas. Leer más

  • 7 de febrero de 2011 |

    "No va a poder empezar nunca"

    Mariano Nadalich sobre el rechazo a San Jorge del 17 de enero

    Durante esa jornada, en la localidad de Uspallata, departamento Las Heras, las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (Ampap) se manifestaron sobre la Ruta Nacional 7 en oposición al emprendimiento de extracción de cobre y oro. Leer más

  • 3 de febrero de 2011 |

    Vulnerables

    CESTA manifiesta preocupación por estado de humedales en El Salvador

    En El Salvador se ha incrementado la vulnerabilidad que representan los ecosistemas de humedales, debido a la sumatoria de proyectos extractivos y turísticos, así como a la falta de estudios que detecten los niveles de contaminación en los mismos. Leer más

  • 3 de febrero de 2011 |

    Enfoques diferentes

    Deforestación: la espada sobre los pueblos indígenas

    La Organización de Naciones Unidas (ONU) dio inicio oficialmente el miércoles al Año Internacional de los Bosques, en el marco del Foro Mundial sobre Bosques que realiza en su sede de Nueva York, Estados Unidos. Varias organizaciones sociales e indígenas internacionales recalcaron públicamente la necesidad de que se atiendan de una vez por todas las verdaderas causas de la deforestación a nivel mundial. Leer más

  • 2 de febrero de 2011 | |

    Carga de la prueba

    Ecuador: movimiento indígena denuncia uso político de la Justicia

    La detención sin orden legal de referentes en las luchas de las comunidades ecuatorianas contra la privatización del agua y la minería a cielo abierto, reaviva la denuncia del movimiento indígena acerca del uso político del aparato jurídico. Leer más

  • 31 de enero de 2011 | | |

    580 días de lucha

    A un año del gobierno de Lobo, crece la resistencia en Honduras

    El movimiento campesino organizado de Honduras, aglutinado a La Vía Campesina, realizó el pasado jueves movilizaciones en todo el país, en el marco del primer aniversario del gobierno de Porfirio Lobo, a quien el movimiento popular hondureño considera continuista del golpe de Estado perpetrado contra el presidente Manuel Zelaya. Leer más

0 | ... | 1408 | 1416 | 1424 | 1432 | 1440 | 1448 | 1456 | 1464 | 1472 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.