Entrevistas

  • 13 de enero de 2011 |

    Te invito a pensar

    “Jornaleros para las multinacionales: el destino que nos espera si no seguimos la lucha a muerte”

    00:00
    00:00 | 00:00

    Un nuevo allanamiento de la justicia argentina en la provincia de Buenos Aires, esta vez en la ciudad de Arrecifes, encontró a 101 trabajadores rurales en régimen de esclavitud a manos de una empresa granelera, la argentina Satus Ager. Van cerca de 500 trabajadores encontrados en condiciones similares en los últimos 15 días, siempre a manos de empresas dedicadas a los agronegocios y en campos de Buenos Aires. Leer más

  • 11 de enero de 2011 |

    Abrumadora razón

    Consulta en Temacapulín confirma rechazo por aclamación a construcción de “El Zapotillo”

    00:00
    00:00 | 00:00

    Los pasados días 7 y 8 de enero, los habitantes del poblado de Temacapulín, en el Estado mexicano de Jalisco, amenazado por la construcción de la megarepresa "El Zapotillo" sobre el Río Verde, decidieron hacer lo que las autoridades les negaban: consultar a la comunidad acerca del proyecto y sus consecuencias. Leer más

  • 10 de enero de 2011 |

    "Reclamar todo"

    Waldo Liempichún sobre la recuperación territorial en Alto Río Senguer

    00:00
    00:00 | 00:00

    El 29 de diciembre del último año, la comunidad tehuelche-mapuche Sacamata-Liempichún, del paraje Payaniyeo, en la localidad de Alto Río Senguer, al sudoeste de la provincia de Chubut, ocupó 500 hectáreas del territorio ancestral que reclaman. Leer más

  • 5 de enero de 2011 |

    "Que nuestro dinero no vaya a los ricos”

    Mariano Pancar y Mercedes Guacho: la experiencia agroecológica en la comunidad campesina de Alto Columbe (Ecuador)

    00:00
    00:00 | 00:00

    Asociación y rotación de cultivos, independencia de los insumos químicos, conservación de la semilla, compartir conocimientos, fortalecer el núcleo familiar, no vender las tierras, “que nuestro dinero no vaya a los ricos”, apostar a la soberanía alimentaria. Leer más

  • 4 de enero de 2011 |

    Calando en la agenda

    Con Osvaldo León, director de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI): comunicación para los cambios

    00:00
    00:00 | 00:00

    La aprobación de leyes vinculadas al derecho a la comunicación o al menos el interés en debatir cómo se generan los contenidos de comunicación que viene registrándose en varios países de América latina, el rol del Estado y de las comunidades en esa elaboración, genera como contracara la necesidad para los medios alternativos, opuestos a las políticas neoliberales y vinculados a los movimientos sociales el reto de fortalecer el tejido de intercambios y colaboraciones mutuas. Leer más

  • 29 de diciembre de 2010 |

    "Nunca hemos usurpado"

    Ismael Viveros sobre el desalojo de cinco familias diaguita-calchaquíes

    00:00
    00:00 | 00:00

    El 17 de diciembre un grupo de familias de la comunidad Las Pailas fue desalojado del predio de 25 hectáreas que ocupaba, a 16 kilómetros de la localidad de Cachi (Salta). A tres kilómetros del lugar, comuneros acampan para exigir la restitución de las tierras. Leer más

  • 27 de diciembre de 2010 |

    Momento de empuje

    Con Gerardo Rojas, del colectivo militante de comunicación venezolano Voces Urgentes

    00:00
    00:00 | 00:00

    El proceso de fortalecimiento de la construcción de poder comunal en Venezuela abre el cauce para la consolidación de espacios de comunicación libres que involucren a las comunidades y rompan con el mensaje hegemónico de los medios del capital. Leer más

  • 22 de diciembre de 2010 |

    "Paren los desmontes"

    Octorina Zamora sobre los aludes en Salta

    00:00
    00:00 | 00:00

    Indígenas y criollos de la localidad de Embarcación, departamento San Martín, exigen acciones urgentes para frenar los aludes en la zona. Acusan a la continua extracción de madera y la falta de responsabilidad de las empresas petroleras por lo que está ocurriendo. Leer más

0 | ... | 1424 | 1432 | 1440 | 1448 | 1456 | 1464 | 1472 | 1480 | 1488 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.