Entrevistas

  • 25 de enero de 2017 | |

    Desalojos y balas en Honduras

    Testimonio de un integrante del Movimiento Independiente Indígena Lenca de la Paz (MILPAH), herido en desalojo

    El pasado 13 de enero tuvo lugar un nuevo desalojo violento a campesinos y campesinas organizados en la empresa campesina 9 de Julio de Honduras, con amplio uso de la fuerza pública que culminó con varios campesinos y campesinas golpeados y heridos, cuatro de ellos con armas de fuego. Leer más

  • 19 de enero de 2017 | |

    La larga lucha por las semillas

    Con Carlos Vicente de Grain y Alianza por la Biodiversidad

    En la actualidad tres corporaciones trasnacionales son responsables de casi el 60 por ciento de la comercialización global de semillas lo cual representa un “retorno a la esclavitud”, sostuvo el el seminario “Semillas, Tierra y Esperanzas” Carlos Vicente, desde Argentina. Leer más

  • 17 de enero de 2017 | |

    Aprender el camino internacionalista

    Karin Nansen: “Soberanía Alimentaria para la justicia social y ambiental”

    “La transformación radical de nuestros sistemas agroalimentarios es fundamental para la construcción de poder popular”, sostiene la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional Karin Nansen durante el III Seminario “Tierras, Semillas y Esperanzas” realizado en Chile por ANAMURI. Leer más

  • 17 de enero de 2017 | | |

    “Defender los territorios desde los territorios”

    Con Nurys Martínez (CLOC-Vía Campesina Colombia)

    Los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano tuvieron su primer capítulo de acuerdo -demostrando así lo estratégico de la cuestión- en los temas agrarios. Esto ha permitido una re visualización pública del campo colombiano, sus conflictos históricos y sus actores relevantes, dijo a Radio Mundo Real Nurys Martínez. Leer más

  • 17 de enero de 2017 | |

    Feminismo “de abajo”

    Con Nilda Romero de Conamuri (Paraguay)

    “Buscamos una liberación definitiva como género y como clase, no es lo mismo feminismo 'de arriba' y feminismo 'de abajo'” explica en entrevista para Radio Mundo Real la paraguaya Nilda Romero. Leer más

  • 13 de enero de 2017 | |

    Historia pendiente

    Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

    En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988. Leer más

  • 13 de enero de 2017 | |

    “Construir nuestro proyecto político popular”

    En profundidad con Francisca “Pancha” Rodríguez (ANAMURI-Cloc Vía Campesina Chile)

    La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, se encuentra en pleno desarrollo de su III Seminario Internacional en momentos en que una de sus referentes internacionales, Francisca Pancha Rodríguez, señala que el movimiento campesino global recorre un camino “desde lo simple a lo complejo”: partir de reivindicar lo que nos da vida, la tierra, el agua, las semillas, para trazar alianzas y construir nuestro proyecto político popular”. Leer más

  • 12 de enero de 2017 |

    "Sí se puede vencer la impunidad"

    Víctor Barro (Amigos de la Tierra España) sobre el retiro de Hidralia de Santa Cruz Barillas y la lucha contra la impunidad corporativa

    El rechazo local e internacional a la empresa trasnacional Ecoener-Hidralia por su accionar violatorio de los derechos comunitarios logró trabar un proyecto hidroeléctrico que ponía en riesgo la supervivencia de varias comunidades indígenas, demostrando la necesidad de un instrumento global que obligue a las corporaciones a respetar los territorios y las comunidades, reflexiona el ecologista español. Leer más

0 | ... | 224 | 232 | 240 | 248 | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.