8 de diciembre de 2016 | Entrevistas
El país con menor territorio de Centroamérica, también ha debido enfrentarse a la realidad del modelo de monocultivos para exportación. En la última década, el área de monocultivos de caña de azúcar tuvo un aumento de 50%, ocupando unas 80 mil hectáreas de las 930 mil cultivadas en ese país. Leer más
6 de diciembre de 2016 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
En 2015, la multinacional española del rubro energético anunció la inversión de 4 mil millones de dólares hasta 2017 en Brasil. Dos de los principales proyectos en los que participa son las problemáticas megarepresas de Belo Monte y Baixo Iguaçú, en los estados de Pará y Paraná respectivamente. Leer más
1ro de diciembre de 2016 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Observatorio transnacionales | COP de Diversidad Biológica
Otros Mundos A.C., como miembro de la federación Amigos de la Tierra Internacional, asistirá a la COP13 de la Convención sobre Diversidad Biológica, que se llevará a cabo del 4 al 17 de diciembre del 2016 en Cancún, Quintana Roo, México. Leer más
17 de noviembre de 2016 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras
En los últimos años en este país centroamericano, se ha expandido la agricultura de exportación, desarrollándose principalmente los monocultivos de piña, palma africana, banano y café. En el mismo período, el área de siembra de alimentos que son base de la alimentación en el país, como arroz, frijoles y maíz ha “disminuido radicalmente”, según cuenta Mariana Porras, integrante de Coecoceiba- Amigos de la Tierra Costa Rica en entrevista con Radio Mundo Real. Leer más
17 de noviembre de 2016 | Entrevistas | Observatorio transnacionales
Del 8 al 10 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de México, capital del país de mismo nombre, la reunión de la Red de Evaluación Social de las Tecnologías, convocada por el Grupo ETC y la Red de Ecología Social (REDES) - Amigos de la Tierra Uruguay. En la cita tomaron parte diversas organizaciones y procesos de distintas partes de América Latina, entre ellas la Marcha Mundial de Mujeres, Vía Campesina y Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, entre otros. Leer más
15 de noviembre de 2016 | Entrevistas | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Al igual que ocurre en distintos territorios de Honduras, 45 familias garífunas de la comunidad de Guadalupe, en el departamento de Colón, se enfrentan a la violación del derecho a sus tierras ancestrales, de la mano de proyectos turísticos extranjeros. Un derecho que, a pesar de ser reconocido por la legislación hondureña, es violado por el propio Estado, que actúa en favor de intereses privados. Leer más
14 de noviembre de 2016 | Entrevistas
Unos 400 integrantes del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por sus siglas en portugués) de Brasil, recorrieron el trayecto de destrucción del barro tóxico del dique de Samarco, pasando por diferentes pueblos afectados y relevando aún más impactos generados hace 1 año, por esta minera, propiedad de las multinacionales BHP Billiton y Vale. Leer más
10 de noviembre de 2016 | Entrevistas | Especial Golpe de Estado en Brasil | Observatorio transnacionales | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
“Hay más de 2000 escuelas secundarias ocupadas por los estudiantes, más de 200 unidades universitarias en huelga, trabajadores públicos también en proceso de huelga, existe una lucha creciente en nuestro país. Estamos construyendo el Frente Brasil Popular (junto a otros movimientos sociales) y coordinamos ese proceso. Por eso somos un blanco, y empezaron el proceso de represión para intentar desmoralizar al MST”. Leer más
0 | ... | 240 | 248 | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | 296 | 304 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.