Entrevistas

  • 7 de noviembre de 2016 | | |

    Agresión y abuso policial

    Defensoras de DDHH hondureñas fueron detenidas arbitrariamente y golpeadas

    Nota de ALBA TV Tras la represión violenta a una manifestación convocada este sábado 5 de noviembre, en el peaje de Zambrano, ubicado en el departamento Francisco Morazán, fueron detenidas de forma arbitraria cerca de las 7:40 de la noche (hora local), Karla Lara, cultora e integrante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de Honduras; y Sandra Maribel Sánchez, quién hace parte del equipo de comunicación y corresponsalía de Radio Progreso de Honduras. También fue detenido Pedro Landa, integrante del Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario, quién fue apresado por intentar evitar la detención de las militantes sociales antes mencionadas. Landa, fue liberado 20 minutos luego de su detención, resultando ileso. Sin embargo, Karla Lara y Sandra Sánchez continúan detenidas en un contexto violento de presión policial. Leer más

  • 4 de noviembre de 2016 | |

    Hacia la Jornada Continental

    Entrevista con Edgardo García: elecciones en Nicaragua

    Mañana tendrá lugar en distintos países de América Latina la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo. En Nicaragua, en cambio, estando en los tres días de silencio previo a las elecciones presidenciales, no están permitidas manifestaciones de carácter político. Edgardo García, integrante de la Asociación de Trabajadores del Campo de Nicaragua, considera que no obstante la mayor manifestación contra el neoliberalismo en su país debe darse el domingo en las urnas. Leer más

  • 2 de noviembre de 2016 |

    Construyendo soberanía desde abajo

    Acueductos comunitarios: derecho humano al agua asegurado a través de la auto organización

    En Colombia, una buena parte de la población rural y de barrios periféricos de centros urbanos, se organizan para la construcción de acueductos comunitarios para autoabastecerse de agua, ante diversas carencias y amenazas al acceso de este recurso. Para entender más sobre estos procesos de resistencia y construcción de soberanía, charlamos con Juan Pablo Soler, integrante de CENSAT-Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia y del Movimiento Ríos Vivos. Leer más

  • 1ro de noviembre de 2016 |

    ¿En riesgo de extinción?

    Uruguay: Red de Semillas y Amigos de la Tierra denuncian contaminación transgénica de maíces en el sur del país; diálogo con Mauricio Vives

    La proliferación de cultivos de maíz transgénicos en territorio uruguayo pone en riesgo, a través de cruzamientos involuntarios que derivan en contaminación genética, variedades de maíz criollos producidos por agricultores y agricultoras familiares considerados patrimonio de biodiversidad local y continental. Leer más

  • 1ro de noviembre de 2016 | |

    En clave de soberanía

    Cuba en la Jornada Continental: entrevista con Llaniska Lugo del Centro Marthin Luther King

    En distintos países de América Latina los movimientos sociales están preparando la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo prevista para el 4 de noviembre. Llaniska Lugo del Capítulo Cubano de la Articulación de Movimientos SOciales hacia el ALBA resumió a Radio Mundo Real el encuadre que en dicho país se da a la Jornada. Leer más

  • 29 de octubre de 2016 | |

    Combatiendo la política de negación de derechos

    El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil en la semana de movilizaciones en Ginebra

    Ya sobre el cierre de la semana de movilizaciones por un tratado legalmente vinculante referente a transnacionales y sus violaciones de los derechos humanos en Ginebra, Suiza, Radio Mundo Real conversó con el dirigente del Movimiento de Afectados por Represas (MAB) de Brasil, Rogerio Höhn, sobre la necesidad de participar de estas actividades y seguir de cerca el proceso de negociaciones de las Naciones Unidas sobre este tratado. Leer más

  • 25 de octubre de 2016 | | |

    Camino a la justicia

    Habla el abogado ecuatoriano Pablo Fajardo, figura del paradigmático juicio contra Chevron

    “Es lamentable que hoy he escuchado en la mañana a algunos estados, incluso a la Unión Europea, decir como siempre 'tenemos los Principios' (en referencia a los “Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos”, de Naciones Unidas, de carácter voluntario). Y los principios ya cumplieron su objetivo, que fue y es hacer perder el tiempo a la humanidad”, dijo el lunes en Ginebra el abogado Pablo Fajardo. Leer más

  • 25 de octubre de 2016 |

    Imprescindibles

    Entrevista con Silvia Páez (Red de Grupos de Mujeres Rurales de Uruguay)

    En el mes de octubre se conmemora el Día de la Mujer Rural. Por ello en Uruguay se realizaron diversas actividades conmemorativas que a su vez tendían a lograr una mayor conciencia del aporte que la mujer rural hace a la economía, la conservación de la biodiversidad y la soberanía alimentaria. Leer más

0 | ... | 248 | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | 296 | 304 | 312 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.