Entrevistas

  • 25 de octubre de 2016 | | | | |

    La hora de la verdad

    Presionan a la UE en apertura de negociaciones por tratado sobre transnacionales y DDHH

    El eurodiputado del partido español Podemos Miguel Urbán, llamó este lunes en Ginebra a la Unión Europea (UE) a que deje de poner “palos en la rueda” en el proceso hacia un tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y derechos humanos. Leer más

  • 25 de octubre de 2016 |

    Encuentro de investigadores populares

    Aniversario del Grupo de Memoria Histórica del Mocase – Vía Campesina: entrevista con Marcelo Otero

    El Grupo de Memoria Histórica del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina cumple 10 años de trabajo. Para conmemorar su aniversario, este sábado y domingo el grupo realiza un encuentro de investigadores populares. Leer más

  • 21 de octubre de 2016 |

    Paro nacional de mujeres

    Contra la violencia machista del sistema patriarcal

    El brutal femicidio de la joven Lucía Pérez en la ciudad argentina de Mar del Plata el 8 de octubre causó la indignación popular. Convocadas por más de 50 colectivos a través de las redes sociales, el miércoles miles de mujeres en todo el país marcharon vestidas de negro pidiendo protección al Estado. De las 13 a las 14 horas hubo un paro de todas las actividades en diversas ciudades del país. Leer más

  • 20 de octubre de 2016 | | |

    Honduras nuevamente bajo alerta

    Dos dirigentes campesinos del Bajo Aguán hondureño fueron asesinados. Más dirigentes se encuentran en riesgo

    “Hay un escuadrón de la muerte que opera en el Aguán, y lo venimos denunciando desde hace años. Estamos responsabilizando de forma directa al gobierno de Honduras, a la Corporación Dinant y a organismos financieros internacionales como el Banco Mundial, por estas muertes”, afirmó en entrevista con Radio Mundo Real, el vocero de la Plataforma Agraria del Valle del Aguán, Yoni Rivas, sobre el asesinato reciente de sus dos compañeros. Leer más

  • 20 de octubre de 2016 |

    La necesidad de una agroecología popular

    Redes en Argentina trabajan la producción de alimentos sanos indisociablemente del principio de comercio justo

    Esta semana conversamos con Natalia Salvático, integrante de Amigos de la Tierra Argentina, para conocer el trabajo que viene realizando la organización este año con respecto a la agroecología en el país. La activista comenzó hablando del contexto político actual argentino: “Estamos viviendo un gran retroceso, con el que se están generando fuertes impactos en la agricultura familiar”. Leer más

  • 18 de octubre de 2016 | | | |

    “Gánsters”

    Impresiones post fallo del CIADI a favor de El Salvador. Hacia el Consejo de DDHH de ONU en Ginebra

    El presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro, dijo sentirse “aliviado” por el fallo favorable a su país del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI, órgano del Banco Mundial), en la demanda que le iniciara la transnacional minera Pacific Rim. “Aliviado porque la empresa Pacific Rim, ahora Oceana Gold, le quería robar al Estado salvadoreño 300 millones de dólares”, fustigó el ambientalista. Leer más

  • 18 de octubre de 2016 |

    Territorializando el Plan Nacional de Agroecología

    En el departamento uruguayo de Paysandú se presentó el Plan Nacional de Agroecología

    La Agroecología como política de Estado y el acceso a la tierra como derecho y herramienta de justicia social y gestión territorial, fueron dos de los ejes que el pasado jueves 13 de octubre reunieron en actividades públicas llevadas adelante en el departamento de Paysandú, 400 kilómetros al norte de la capital, Montevideo, territorios donde el impacto del agronegocio agrícola-sojero ha causado más visibles impactos. Leer más

  • 18 de octubre de 2016 |

    Fuerzas en puja

    Martín Drago, de Amigos de la Tierra Internacional, desde la 43ª sesión del Comité de Seguridad Alimentaria de la ONU

    Este lunes empezó en Roma, capital italiana, la sesión anual del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), en la que numerosos gobiernos de diversas partes del mundo analizarán hasta el viernes recomendaciones de políticas para la seguridad alimentaria y la nutrición. Leer más

0 | ... | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | 296 | 304 | 312 | 320 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.