10 de octubre de 2016 | Entrevistas | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
La luchadora social Fátima González, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas de Paraguay (CONAMURI), denunció en la ciudad argentina de Rosario que hay mujeres que son presas políticas en su país por resistir y ser “una amenaza para la Dictadura” gobernante. Leer más
9 de octubre de 2016 | Entrevistas | Especial Golpe de Estado en Brasil
“No está dado que el neoliberalismo va a vencer y que se va a terminar un ciclo. Justamente, depende de nuestra acción política y de nuestra fuerza hacer revertir esta ola conservadora que estamos viviendo”, dijo el sábado la dirigente Nalu Faria, de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) Brasil, en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina. Leer más
9 de octubre de 2016 | Entrevistas
Más de 50 000 mujeres viajaron a la ciudad argentina de Rosario, provincia de Santa Fe, para inaugurar el sábado el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres. Leer más
6 de octubre de 2016 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Semana de Movilizaciones en Ginebra
El Senado francés analizará por segunda vez el 13 de octubre un proyecto de ley que atiende las violaciones a los derechos humanos de empresas del país en sus operaciones en el extranjero. La iniciativa, si bien no es la única de ese tipo en Europa, es innovadora, y a pesar de haberse “debilitado” desde su lanzamiento parlamentario en 2013, puede marcar un hito inclusive a nivel mundial. Leer más
3 de octubre de 2016 | Entrevistas
Del 20 al 25 de septiembre se celebró en varias localidades de Colombia la Segunda Jornada Nacional contra el Fracking, convocada por CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia y cerca de 40 organizaciones sociales y comunitarias de diversas partes del país. La cita contó con la participación de delegados internacionales de México, Ecuador, Argentina y Estados Unidos. Leer más
29 de septiembre de 2016 | Entrevistas
Más de cinco años de articulación y trabajo mancomunado de organizaciones y movimientos de 12 países de América Latina, culminaron el pasado viernes 23 de setiembre en la creación del Movimiento de Afectados por Represas (MAR) de América Latina, en Chapecó, estado brasileño de Santa Catarina. Leer más
27 de septiembre de 2016 | Entrevistas | Taller de Gestión Comunitaria de Bosques y Territorios
En un día histórico para el pueblo colombiano y latinoamericano, el gobierno conducido por Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz que representa seguramente un mojón en la larga búsqueda de paz en ese país. En este trabajo constante en la búsqueda de paz con justicia social y ambiental, están muchas organizaciones y movimientos sociales ambientalistas, campesinos, afrodescendientes, indígenas, que entienden que las negociaciones que acaban de culminar aún se encuentran lejos de combatir las amenazas a esa paz con justicia social y ambiental. Leer más
26 de septiembre de 2016 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza
Coecoceiba y la Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) solicitaron respeto por la declaratoria del pueblo Bribri de Talamanca en rechazo a la “estrategia indígena a nivel nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+)”. Denuncian que esa estrategia, promovida en el país y contenida en las políticas y las contribuciones nacionales a la mitigación del cambio climático, es una falsa solución a esa crisis del clima. Leer más
0 | ... | 272 | 280 | 288 | 296 | 304 | 312 | 320 | 328 | 336 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.