Entrevistas

  • 10 de mayo de 2016 | |

    "Ocupar todo"

    Balance de una jornada de luchas. Las voces de los movimientos sociales a las puertas de un posible quiebre institucional en Brasil

    Este miércoles 11 de mayo, el Senado de Brasil completará la etapa de decisión sobre el inicio o no del proceso de juicio político (impeachment) a la presidenta Dilma Rousseff. De confirmarse, Dilma sería separada del cargo por un máximo de 180 días, mientras tiene lugar el proceso de investigación que deberá servir de base para la decisión de cesarla definitivamente de su cargo. Mientras tanto, los movimientos sociales brasileños semana tras semana llevan a cabo marchas, movilizaciones, ocupaciones de instituciones públicas en reclamo por mejoras en las políticas públicas, para que se investiguen casos de corrupción en los que los protagonistas son de la derecha política, y fundamentalmente en contra del golpe en curso. Leer más

  • 10 de mayo de 2016 | | | | | | |

    Una mirada desde Europa

    El recrudecimiento de la Honduras sucesora del golpe de Estado de 2009

    El Transnational Institute de Holanda (TNI) denuncia una profundización de las violaciones a los derechos humanos en Honduras, a los derechos de las mujeres, y alerta sobre la forma institucional mediante la que se expresa la violencia. “Hay una carencia institucional total, no hay ningún escenario para reclamar justicia”, fustigó Lyda Forero, que participó en el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive” en Honduras, del 13 al 15 de abril. Leer más

  • 9 de mayo de 2016 | | |

    Incesante represión

    Entrevista con el coordinador del COPINH, Tomás Gómez, luego de la represión sufrida esta mañana frente a Casa de Gobierno hondureña

    En la mañana de este lunes 9 de abril, el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas) organizó un plantón pacífico en frente a la Casa de Gobierno de Honduras, en la capital Tegucigalpa. La acción fue duramente reprimida por la policía y fuerzas especiales del Estado hondureño. Cuatro integrantes de la organización fueron detenidos, y varios sufrieron heridas. Entre ellos, Junior de 15 años de edad sufrió traumatismo encefalocraneano y se encuentra hospitalizado en estado grave. Leer más

  • 9 de mayo de 2016 |

    De vocación hegemónica

    El TPP a la luz del TISA: una mirada desde Uruguay

    REDES – Amigos de la Tierra Uruguay lanzó una nueva publicación (ver adjunta) en la que realiza un análisis del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) en comparación con el Tratado sobre Comercio de Servicios (TISA, también por sus siglas en inglés). Leer más

  • 6 de mayo de 2016 | | | | | | | |

    “Un golpe de Estado travestido de impeachment”

    Entrevista con María José da Costa, del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil

    “Es increíble la claridad que hay hoy en Brasil sobre la lucha de clases, que hay un 'partido de los medios golpista', que es la Red Globo. Hay que aprovechar este momento para el debate, la concientización, formación. Es una coyunta de tempestad, pero esta tempestad va a pasar porque el pueblo aguerrido de Brasil está combatiendo, defendiendo la democracia”. Leer más

  • 29 de abril de 2016 | |

    Luces rojas

    Alarmas del Convenio de Biodiversidad para Amigos de la Tierra Internacional

    Desde el lunes y hasta este sábado se realiza en Montreal, Canadá, la Vigésima Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB de ONU). Leer más

  • 28 de abril de 2016 |

    Organización masiva

    Más de 6 mil pobladores de la Sierra Norte de Puebla organizan asambleas para detener megaproyectos en sus territorios

    El pasado domingo 24 de abril, dos importantes instancias de organización en defensa del territorio tuvieron lugar en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla: una asamblea del pueblo Maseual en la comunidad de Atoluca, municipio de Teziutlan, y otra de los indígenas totonacas en defensa del río Ajajalpan en la comunidad Altica, en San Felipe Tepatlan. Leer más

  • 27 de abril de 2016 | |

    Proyectos populares

    Con Tchenna Maso (MAB) sobre la articulación entre Reforma Agraria Popular y un proyecto energético popular

    El Movimiento de Afectados/as por Represas (MAB por sus siglas en portugués) estuvo presente en la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria realizada por La Vía Campesina Internacional en Pará, Brasil. La militante de esa organización en conversa con Radio Mundo Real, sostuvo que a partir de la tierra y el territorio existe una articulación entre los proyectos energético popular y de Reforma Agraria Popular: “Partimos desde los pueblos, que están siendo desplazados de sus territorios, que tienen una vida comunitaria, que tienen una relación distinta con la tierra, que no sirve sólo para el sostenimiento de la población, sino para la mantenimiento de la cultura”. Leer más

0 | ... | 344 | 352 | 360 | 368 | 376 | 384 | 392 | 400 | 408 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.