Entrevistas

  • 26 de abril de 2016 | | | |

    Honduras y la solidaridad permanente

    Con Wendy Cruz sobre los desafíos para el avance en la conquista de la Reforma Agraria

    Con todo el escenario adverso que significa Honduras para la resistencia y la conquista de derechos, las luchas y las propuestas están a la orden del día en la agenda de las organizaciones populares de ese país. Durante la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria, conversamos con Wendy Cruz de La Vía Campesina Honduras. Leer más

  • 19 de abril de 2016 | |

    Desde el campo y la ciudad

    Elementos para una Reforma Agraria Popular

    “El estado burgués no tiene ninguna intención de asumir compromisos con la Reforma Agraria”, afirmó Delwek Matheus en entrevista con Radio Mundo Real en la Conferencia Internacional de Reforma Agraria, realizada en Pará, Brasil del 13 al 17 de abril pasados. A partir de esa constatación, Matheus considera que “la Reforma Agraria debe estar colocada en el centro de la lucha de clases, y que se debe consquistar a partir de la lucha de los trabajadores, con una alianza entre campo y ciudad, cuestionando este modelo de agricultura capitalista”. Leer más

  • 15 de abril de 2016 | |

    "Urgente y necesaria"

    Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria de La Vía Campesina Internacional

    Del 13 al 17 de abril se realiza en el estado de Pará, la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria de La Vía Campesina Internacional, en el marco de los 20 años de la masacre de El Dorado dos Carajás, a partir de la cual se estableció el Día Internacional de la Lucha Campesina el 17 de abril. Leer más

  • 14 de abril de 2016 | | | | | | |

    Una voz necesaria

    CLOC-Vía Campesina se sumó al reclamo de justicia por Berta Cáceres en Encuentro en Honduras

    Poco antes de iniciar este jueves la marcha que fue del Nacional de Ingenieros Coliseum de Tegucigalpa, donde se realizó el "Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive", a la sede del gobierno nacional, Radio Mundo Real entrevistó al dirigente campesino Edgardo García, de la Comisión Política de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina). Leer más

  • 13 de abril de 2016 | | | | | | |

    No quedarán solos

    Un puente entre la “Misión Justicia para Berta Cáceres” y el “Encuentro Internacional Berta Cáceres Vive”

    A poco de iniciado este miércoles en la capital hondureña, Tegucigalpa, el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive”, Radio Mundo Real entrevistó al abogado mexicano Gustavo Lozano, del Centro Mexicano de Justicia Ambiental y uno de los integrantes de la “Misión Internacional Justicia para Berta Cáceres” que visitó Honduras del 17 al 21 de marzo. Leer más

  • 11 de abril de 2016 |

    El cuerpo como territorio

    Niñas y niños colombianos se expresan sobre el modelo extractivista

    Desde el primer gobierno de Juan Manuel Santos, iniciado en 2010, el impulso al desarrollo de la industria minera de carácter trasnacional, bajo el título de 'locomotora minero-energética', se intensificó. Como ha sido denunciado por organizaciones ecologistas y de Derechos Humanos, los desplazamientos de cerca de 4 millones de personas de sus territorios por el paramilitarismo en los gobiernos anteriores de Álvaro Uribe (2002-2010), ciertamente fueron funcionales a esa intensificación del modelo extractivista. Son conocidos los impactos socioambientales de la minería en América Latina, pero ¿qué consecuencias tiene sobre niñas y niños que deben crecer en el entorno de grandes proyectos extractivistas? Con la intención de dar respuesta a esta interrogante, Censat Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia decidió realizar talleres con niñas y niños indígenas y campesinos de los departamentos La Guajira, Santander, Antioquia y Cauca que crecen viendo la “locomotora” pasar. Leer más

  • 8 de abril de 2016 | |

    Premeditado

    Dos campesinos asesinados a tiros en Brasil. Entrevista con militante del MST de la región

    A 10 días de que se cumplan 20 años de la masacre de El Dorado dos Carajás en Brasil, en la que fueron asesinados 19 campesinos sin tierra pertenecientes al Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de ese país, este movimiento vuelve a lamentar el asesinato de dos de sus integrantes a manos de la Policia Militar y de guardias privados de una empresa maderera. El jueves 7 de abril, campesinos que hacian rondas en el asentamiento Dom Tomás Balduíno, en la ciudad de Quedas de Iguaçu, estado de Paraná, fueron atacados repentinamente con disparos de arma de fuego por estos efectivos, hiriendo además 4 personas. Leer más

  • 1ro de abril de 2016 | | | | | | |

    Gustavo Castro a corazón abierto

    Entrevista a Gustavo Castro de Radio Progreso de Honduras, cuando ya le restaban horas nada más para volver a México

    A poco de haberse enterado que la justicia hondureña le permitía salir del país, el activista mexicano Gustavo Castro dio una entrevista exclusiva a Radio Progreso de Honduras de cerca de 40 minutos. Fue la única que brindó a la prensa en su tristísimo periplo en el país centroamericano luego de que le tocó presenciar el 3 de marzo el asesinato de la dirigente lenca y defensora de los derechos humanos Berta Cáceres. Leer más

0 | ... | 352 | 360 | 368 | 376 | 384 | 392 | 400 | 408 | 416 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.