Entrevistas

  • 16 de noviembre de 2015 |

    Estado de situación

    Avances y desafíos de la lucha por soberanía alimentaria en América Latina y a nivel global

    La soberanía alimentaria es un proyecto político contra hegemónico, que implica un cambio de sistema, y tiene hoy en día en la instauración, promoción y defensa de la agroecología uno de los grandes mojones de la lucha, dijo el ecologista Martín Drago, de Amigos de la Tierra Internacional, en el 3er. Foro de Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad en Uruguay. Leer más

  • 10 de noviembre de 2015 | |

    El gemelo del TISA “versión recargado”

    Uruguay: luego de liberados los textos del TPP el análisis de las organizaciones sociales no se hace esperar

    Ayer REDES – Amigos de la Tierra Uruguay difundió un análisis del Acuerdo Transpacífico (TPP), luego que el gobierno nacional expresara interés en analizar los pros y contras de que el país se sumara a ese convenio comercial. “Un nuevo acuerdo a la medida de las empresas transnacionales”, se titula el documento circulado por la organización ecologista. Leer más

  • 9 de noviembre de 2015 | | |

    Desenmascarado

    Nuevo estudio deja en evidencia que mecanismo REDD+ no combate el cambio climático y atropella derechos

    La organización internacional GRAIN y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM, por su sigla en inglés) están difundiendo una nueva publicación que analiza los peligros para las comunidades campesinas, indígenas y de los bosques del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques en los países en desarrollo (REDD), en su versión “plus”, o REDD+. Leer más

  • 6 de noviembre de 2015 |

    Resistencia a las privatizaciones

    A las puertas de un nuevo encuentro del MAPDER

    La semana próxima se estará llevando a cabo el XII Encuentro del Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), bajo la consigna “Por la Unidad de los Pueblos en Defensa de los Ríos”, más precisamente del 10 al 12 de Noviembre. Uno de los principales objetivos del encuentro este año es el de apoyar la resistencia de las comunidades de la Cuenca del río La Antigua (una de las principales del estado de Veracruz), amenazadas por el Proyecto de Propósitos de Usos Múltiples Xalapa, de la multinacional de origen brasileño Odebretch. Leer más

  • 6 de noviembre de 2015 | |

    ¡“BASTA”!

    Uruguay: movilización en solidaridad con el pueblo palestino ante escalada de violencia israelí

    Varias organizaciones sociales y personas de Uruguay aglutinadas en la “Coordinación por Palestina” realizaron el miércoles en la capital del país, Montevideo, una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino, exactamente en frente a la sede de la Embajada de Israel. Leer más

  • 5 de noviembre de 2015 | | |

    ¡Marichiweu!*

    Relmu Ñamku: “ Las consecuencias de la contaminación la vivimos en carne propia”

    *Grito mapuche que significa: “Diez veces estamos vivos, diez veces vamos a vencer” Bajo los cargos de lesiones graves y daño agravado, fueron juzgados ayer en la provincia argentina de Neuquén los integrantes de la comunidad mapuche de Winkul Newen, Relmu Ñemku, Martín Velázquez Maliqueo y Mauricio Rain. Por primera vez un jurado intercultural en Argentina, donde la mitad eran indígenas mapuche, consideró a los indígenas mapuche no culpables de los delitos acusados. Leer más

  • 4 de noviembre de 2015 |

    “Los impactos de la extracción en las mujeres de África”

    Nueva investigación: entrevista con la directora de género de la NAPE - Amigos de la Tierra Uganda, Shillar Osinde

    “La minería de sal es un trabajo intensivo e implica el uso de técnicas rudimentarias a las cuales las mujeres mineras son particularmente vulnerables y son afectadas negativamente. Algunos problemas de salud comunes causados por la extracción de sal incluyen inflamación del útero, deshidratación, quemaduras inducidas por productos químicos e infecciones”, dice un comunicado de prensa emitido por la Alianza africana de género e industrias extractivas WoMin y la Asociación Nacional de Ambientalistas Profesionales (NAPE - Amigos de la Tierra Uganda). Leer más

  • 28 de octubre de 2015 | | |

    Sentido de urgencia SÍ, depresión NO

    Con Lyda Forero, del TNI de Holanda, rumbo a la COP 21 de París y las movilizaciones paralelas

    Exactamente dentro de un mes empezarán en París, la capital francesa, las movilizaciones más fuertes de los movimientos y organizaciones sociales que vigilantes y activos se plantarán fuerte frente al inicio en esa ciudad, dos días después, de las negociaciones de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Leer más

0 | ... | 416 | 424 | 432 | 440 | 448 | 456 | 464 | 472 | 480 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.