Entrevistas

  • 9 de septiembre de 2015 | |

    Agroecología para todos

    Revalorar las semillas nativas y criollas para contribuir con la calidad de vida: Entrevista con agrónomo Mariano Beltrán

    El Ingeniero Agrónomo y experto en agroecología, Mariano Beltrán, es uno de los coordinadores del equipo técnico de la Red de Semillas Nativas y Criollas y que integra el Plan Nacional de Agroecología que busca ampliar el número de productores y consumidores bajo sistemas de producción, distribución y consumo de alimentos de base agroecológica, para generar beneficios que contribuyan a la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales y urbanas, de Uruguay. Leer más

  • 3 de septiembre de 2015 | | | |

    ¡Justicia YA!

    Entrevista con dirigente de OFRANEH: la visita de la Corte IDH a Honduras y la urgencia de justicia

    Del 22 al 25 de agosto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizó una visita in situ a las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz en la localidad hondureña de Tela, departamento de Atlántida, y de Punta Piedra, en el departamento de Colón, por las denuncias de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de despojos territoriales perpetrados contra esas comunidades. Leer más

  • 3 de septiembre de 2015 |

    De triunfos populares

    Renuncia Otto Peréz Molina y se encuentra bajo orden de captura. Entrevista con la militante feminista Sandra Morán

    El martes pasado 1º de septiembre, el Congreso de Guatemala le retiró la inmunidad al presidente del país Otto Pérez Molina por los casos de corrupción que investiga la justicia guatemalteca. Al día siguiente la Fiscalía anuncia que se ha emitido una orden de captura en su contra, y en horas de la madrugada de este jueves Pérez Molina presenta su renuncia al cargo de mandatario. “Estamos viviendo un momento revolucionario”, dijo Sandra Morán, militante feminista de ese país en entrevista con Radio Mundo Real, y en referencia a las intensas movilizaciones de los últimos meses que condujeron a este hecho sin precedentes en el país. Leer más

  • 1ro de septiembre de 2015 |

    En marcha

    La vida de Margarida Alves y los desafíos de las mujeres del campo hoy en Brasil

    “El coraje de Margarida de haber resistido a la dictadura durante tantos años, la dejó como un símbolo de mujeres que luchan por los derechos de trabajadoras y trabajadores”, así caracterizó Miriam Nobre, referente de la Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil, a Margarida Alves, una trabajadora rural, sindicalista del nordeste brasileño. Los días 11 y 12 de agosto, más de 70 mil mujeres ocuparon las calles de la capital brasileña nuevamente para reivindicar su nombre y sus luchas, en lo que fue la 5ª Marcha de las Margaridas en Brasil. Leer más

  • 1ro de septiembre de 2015 |

    Indignación campesina

    Nueva movilización rural en Colombia por cumplimiento de acuerdos y discusión del modelo de desarrollo

    El incumplimiento por parte del gobierno colombiano de Juan Manuel Santos de los acuerdos alcanzados en agosto de 2013 que implicaban una mesa de negociación permanente con los movimientos campesinos y agricultores de ese país, motivan durante esta semana una nueva movilización de alcance nacional denominada “Jornada de Indignación” campesina. Leer más

  • 31 de agosto de 2015 |

    Periodismo en el ojo del huracán

    Entrevista con el comunicador peruano Juan José Mamani y su experiencia en la resistencia al extractivismo en Valle del Tambo

    Cuatro muertos, decenas de heridos, 80 procesados por "terrorismo minero" y un Estado de Emergencia de 60 días es, en lo que va del año, el saldo de la resistencia al proyecto minero Tía María en Arequipa, la región considerada “capital jurídica del Perú”. Leer más

  • 28 de agosto de 2015 | | | | |

    Mujeres en Resistencia

    Con Bertha Cáceres del COPINH

    Del 18 al 21 de agosto se cumplió una nueva cita de articulación de mujeres en resistencia frente al extractivismo. En la ciudad de Bogotá, capital colombiana, tuvo lugar el Encuentro de Mujeres Defensoras de la Vida Frente al Extractivismo. A la cita acudieron delegadas de Ecuador, Honduras, Guatemala, Bolivia, y de diversas partes de Colombia, país anfitrión. Leer más

  • 27 de agosto de 2015 |

    El modelo de estado, sacudido

    Con Daniel Pascual (CLOC-VC) sobre las jornadas de movilización en Guatemala

    Las organizaciones populares, indígenas, campesinas, feministas, estudiantiles y urbanas de Guatemala se encuentran movilizadas reclamando la refundación del sistema político y económico del país centroamericano ante la constatación de una cadena de corrupción que alcanza al militar y presidente Otto Pérez Molina, a las puertas de las fechas fijadas para las elecciones nacionales. Leer más

0 | ... | 440 | 448 | 456 | 464 | 472 | 480 | 488 | 496 | 504 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.