26 de junio de 2015 | Entrevistas
La integrante del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil, Adriana Mezadri, representó a la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y Caribe en el seminario regional sobre Agroecología que se desarrolla en Brasilia, convocado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer más
23 de junio de 2015 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático
El Dr. Ricardo Navarro de CESTA-Amigos de la Tierra El Salvador dijo a Radio Mundo Real que el principal problema con la incineración de residuos, en Mesoamérica, tiene que ver con las corporaciones transnacionales cementeras (como Holcim) que queman desechos tóxicos. Leer más
19 de junio de 2015 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive! | Mano a Mano
El Premio Goldman 2015 otorgado a la luchadora hondureña Berta Cáceres significó la visibilidad de la lucha social en ese país, a seis años del Golpe de Estado y llegó en un momento de movilización popular anticorrupción que es común a otros países del istmo, como es el caso de Guatemala. Leer más
18 de junio de 2015 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
En pocos días se cumplirán 6 años del golpe de Estado perpetrado en el país centroamericano, el 28 de junio de 2009. La resistencia popular desde entonces no ha cesado. Contó con un nuevo mojón en las pasadas elecciones presidenciales realizadas en 2013, de las que salió electo Juan Orlando Hernández del Partido Nacional, y que el movimiento social y el Partido Libertad y Refundación (Libre) denunció como fraudulentas. En las últimas semanas las calles de diversas localidades hondureñas fueron tomadas por protestas masivas, marcando un nuevo hito en la historia de descrédito y poca popularidad de los gobiernos de facto pos golpe de Estado en Honduras. Leer más
16 de junio de 2015 | Entrevistas | Foro Pùblico Sistema Energético Uruguay
El cambio en el sistema y la matriz energética que llevó adelante Alemania con un presupuesto de 200 mil millones de Euros no representó una desindustrialización de ese país ni la pérdida de puestos de empleo en el sector. Leer más
16 de junio de 2015 | Entrevistas | Movilizaciones Bruselas UE-CELAC | Luchadores sociales en riesgo | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Una delegación de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) está presente en Ginebra, Suiza, donde está sesionando el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), con el propósito de exhortar a varios gobiernos a participar en el grupo intergubernamental de ese Consejo que empezará a definir los términos de un tratado vinculante sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales. Leer más
15 de junio de 2015 | Entrevistas | Movilizaciones Bruselas UE-CELAC
En diálogo telefónico con Radio Mundo Real desde Bruselas, el activista de Ecologistas en Acción, Tom Kuchartz relató los resultados de las movilizaciones realizada en la “capital europea” las cuales apuntaron a develar las falsas soluciones del libre comercio con el acuerdo de Libre Comercio EEUU-UE y el Acuerdo de Comercio sobre Servicios (TISA) que impulsan los países centrales. Leer más
12 de junio de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza
“El problema grave cuando nosotros hablamos de derecho de consulta es que REDD no nos dice nada. No nos dice cómo van a ser manejados ni qué va a pasar con nuestros bosques, y desde ahí entonces que está la incertidumbre que tenemos”, alertó el indígena térraba Pablo Sivas desde Costa Rica. Leer más
0 | ... | 472 | 480 | 488 | 496 | 504 | 512 | 520 | 528 | 536 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.