3 de junio de 2015 | Entrevistas | Foro Pùblico Sistema Energético Uruguay
“Ejes como desmercantilizar el sistema energético, democratizar, desprivatizar, desconcentrar, descentralizar, son fundamentales para pensar un sistema energético alternativo dentro de los grados de libertad que podemos tener”, aseguró el ingeniero Pablo Bertinat, del Taller Ecologista de Rosario (Argentina). Leer más
3 de junio de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Diálogo con Leonel Atz de CEIBA-Amigos de la Tierra Guatemala sobre la coyuntura política y social en ese país centroamericano que ha acumulado grandes movilizaciones en ciudad de Guatemala y los territorios en resistencia. Leer más
2 de junio de 2015 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Financiarización de la naturaleza
El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático (MOVIAC) de El Salvador reafirma su propuesta ante los desastres producto de la crisis climática. A través de la participación de las comunidades rurales se fortalecen para contrarrestar las falsas soluciones, en defensa del agua y los bienes naturales en El Salvador. Leer más
27 de mayo de 2015 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Eduardo Galeano
La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, realizada del 19 al 22 de abril de 2010 en la ciudad boliviana de Cochabamba, se tranformó en un momento histórico y referencia ineludible en la actualidad para los movimientos y organizaciones sociales que luchan por soluciones justas para enfrentar la crisis climática. Leer más
25 de mayo de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Mano a Mano
Como cada 22 de mayo, el viernes se celebró el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Poco antes, del 4 al 15 de este mes, hubo una nueva sesión del Foro de Naciones Unidas (ONU) sobre Bosques en la ciudad estadounidense de Nueva York. Radio Mundo Real aprovechó estas fechas para charlar a fondo con el ecologista Isaac Rojas, coordinador del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional (ATI). Leer más
18 de mayo de 2015 | Entrevistas
El director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, Luis Paulino Vargas, comparó a la Alianza del Pacífico, a la que analiza ingresar el gobierno de su país, con el Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado entre América Central y Estados Unidos. Leer más
18 de mayo de 2015 | Entrevistas
Los asuntos concernientes a derechos de propiedad intelectual, patentes sobre semillas, “las barreras a que los campesinos puedan seguir sembrando sus semillas”, son puntos que preocupan especialmente sobre las negociaciones de la Alianza del Pacífico, dijo la activista Silvia Rodríguez, de la Red Nacional de Biodiversidad de Costa Rica. Leer más
14 de mayo de 2015 | Entrevistas
Ambientalistas y organizaciones campesinas de Costa Rica se están movilizando para denunciar los riesgos que implicaría el ingreso del país a la Alianza del Pacífico, mecanismo de integración conformado por Chile, Colombia, México y Perú. Leer más
0 | ... | 480 | 488 | 496 | 504 | 512 | 520 | 528 | 536 | 544 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.