Entrevistas

  • 30 de marzo de 2015 |

    La semilla: hecho político

    Con Patricia Martins, de la cooperativa productora de semillas agroecológicas Bionatur

    Las semillas criollas y autóctonas, su conservación, cuidado, utilización y mejoramiento representan, antes que un hecho agronómico o biológico, un factor político que hace a la autonomía de los agricultores y agricultoras. Leer más

  • 25 de marzo de 2015 |

    Radio Mundo Real bajo la lupa

    Publican investigación sobre nuestra radio: entrevista a responsables y compartimos los resultados

    La académica Katherine Reilly, profesora asistente en la Escuela de Comunicaciones de la Simon Fraser University de Canadá, y la maestrando Belén Febres Cordero de la misma casa de estudios, acaban de publicar el trabajo “Radio Mundo Real (2003-2013): el rol de la comunicación en resistencia en la cambiante coyuntura geopolítica de América Latina” (adjunto a esta nota). Leer más

  • 25 de marzo de 2015 |

    Por justicia energética

    Diálogo con Sonia Mara Maranho, dirigenta del Movimiento de Afectados/as por Represas de Brasil

    El pasado 14 de marzo se celebró en todo el mundo el Día Mundial de Lucha contra las Represas y en Defensa de los Ríos, un día de acción en el que participan cientos de movimientos sociales de varios continentes. La fecha fue instalada en 1997, al realizarse en el estado de Curitiba, Brasil, el Primer Encuentro Internacional de Damnificados por las Represas. Para conocer más en detalle el estado de las luchas en este sentido en ese país (entre otros temas) dialogamos con Sonia Mara Maranho, dirigenta del Movimiento de Afectadas/os por Represas (MAB, por sus siglas en portugués) . Leer más

  • 20 de marzo de 2015 | |

    Es cultura, no negocio financiero

    Con Daniel Gandini (Uruguay), guardián de semilla criolla

    La producción de cebolla y pimientos en Uruguay se concentra en el departamento de Canelones, al sur del país, donde gracias al cuidado y conservación de semillas criollas de estas especies de alimentos se han desarrollado líneas de mejoramiento genético mediante las cuales se abastece a las poblaciones urbanas. Leer más

  • 17 de marzo de 2015 | |

    El alimento como valor

    Uruguay: investigación rescata la cultura alimentaria rural

    Un proyecto de investigación transformado en libro, producido en forma conjunta entre nutricionistas, maestras rurales y cocineras del departamento de Tacuarembó, en Uruguay, pone de manifiesto la importancia cultural de la alimentación en el medio rural, desde la semilla hasta la cocina, comentan sus protagonistas en diálogo con Radio Mundo Real. Leer más

  • 17 de marzo de 2015 |

    Pensando las cuencas

    Con la doctora Ana Domínguez: una mirada superadora

    En Uruguay “tenemos la necesidad de reflexionar desde los territorios de vida y producción sobre las restricciones y especialmente las potencialidades para encaminarnos hacia la sustentabilidad territorial en los Consejos Regionales de Recursos Hídricos y en las Comisiones de Cuencas”, dijo a Radio Mundo Real la doctora en Geografía Ana Domínguez. Leer más

  • 16 de marzo de 2015 | | |

    El cambio climático como excusa

    La privatización de la vida y las resistencias comunitarias

    La crisis climática ha sido aprovechada por corporaciones y gobiernos para avanzar y apropiarse de territorios y bienes comunes con intereses comerciales, y se atropellan en el camino los derechos de las poblaciones que han habitado esas tierras ancestralmente, denunció la coordinadora de la red Jubileo Sur Américas, Martha Flores, en entrevista con Radio Mundo Real. Leer más

  • 13 de marzo de 2015 | |

    “Vinculadas estrechamente a la tierra”

    Mujeres rurales hablan sobre las presiones a los territorios en Uruguay

    REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, el Programa Uruguay Sustentable y la Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay organizaron el jueves en la ciudad de Florida un taller titulado “Derecho humano al agua y sustentabilidad territorial”. Hubo una numerosa participación de docentes y estudiantes de Geografía del Centro Regional de Profesores de Florida. Leer más

0 | ... | 504 | 512 | 520 | 528 | 536 | 544 | 552 | 560 | 568 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.