Entrevistas

  • 30 de septiembre de 2014 |

    En defensa del Sumapaz

    Colombia: campaña “Agua Sí Petróleo No” en la VI Conferencia de Páramos y Altas Montañas

    En el marco de la VI Conferencia de Páramos y Altas Montañas, realizado el pasado fin de semana en Colombia, compañeros comunicadores de Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia dialogaron para Radio Mundo Real con Ivón Florez de Tierra Libre acerca de la campaña “Agua Sí Petróleo No” y del balance que desde esta campaña se hace sobre los dos días de encuentro en Pasca. Leer más

  • 25 de septiembre de 2014 | |

    Criminalización de la lucha en México

    Defensora Bettina Cruz en riesgo de ser encarcelada

    En México, la criminalización de la protesta social es parte de la estrategia actual del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto. El ex gobernador del estado de México, conocido por haber reprimido sangrientamente la movilización contra la construcción de un nuevo aeropuerto en San Salvador Atenco, cerca de la capital, en 2006, quiere silenciar todas las luchas en defensa del territorio para poder entregar mas fácilmente la riqueza natural de su país a la inversión privada. Leer más

  • 18 de septiembre de 2014 | |

    “Voy a seguir la lucha compañeros”

    Entrevista con Rubén Villalba, dirigente campesino que lleva dos años de prisión injusta e ilegal en Paraguay

    “Nosotros somos presos políticos, lo que hicieron y están haciendo con nosotros es una persecución política, porque no hay hechos que puedan justificar que estemos en la cárcel”, comenzó diciendo en entrevista con Radio Mundo Real el dirigente campesino Rubén Villalba, que fue acusado por el Fiscal Jalil Rachid junto a otros trece campesinos y campesinas, de ser el responsable por la masacre de Curuguaty, el 15 de junio de 2012. Leer más

  • 16 de septiembre de 2014 | |

    Para que sea la COP del Sur

    Estrategias del movimiento por justicia climática rumbo a la COP 20 de Lima

    El Centro para la Democracia, una organización con sede en Bolivia, está divulgando un nuevo informe titulado “Estrategias de Movimiento para Mover Montañas. Conversaciones con activistas de todo el mundo sobre cómo usar la COP de América Latina para construir acción ciudadana sobre el clima” (ver adjunto). Leer más

  • 8 de septiembre de 2014 | |

    La peor de la clase

    Impactos socioambientales de los monocultivos forestales en la provincia argentina de Corrientes

    Corrientes es la provincia con mayor superficie de monocultivos forestales de Argentina. Las políticas neoliberales de la última década del siglo pasado, junto al marco legal y apoyo gubernamental, que hoy continúa fomentando las plantaciones forestales, llevaron a que el “ejército de árboles” se expandiera hasta a un ritmo de 500 hectáreas por mes. Leer más

  • 4 de septiembre de 2014 | |

    De niño mimado a matón del barrio

    Mano a Mano con María Landi sobre las violaciones sistemáticas cometidas por el Estado de Israel

    El pasado martes 26 de agosto Israel y Palestina acordaron un cese al fuego permanente, luego de una embestida del Ejército israelí contra la población de la Franja de Gaza que duró aproximadamente cincuenta días. La ofensiva asesinó más de 2130 gazatíes, la mayoría de ellos civiles, y destruyó por completo cerca de 17.000 hogares, así como escuelas, hospitales y refugios. Además, el sistema de distribución de agua corriente sufrió graves daños, y la única central eléctrica de la Franja fue bombardeada a propósito, dejando la población casi sin energía eléctrica. Este tenebroso panorama se suma al bloqueo permanente del cual es víctima la población de la Franja de Gaza, sobre el cual no hay expectativas de que Israel lo levante. Leer más

  • 4 de septiembre de 2014 |

    Triunfo de las mujeres y hombres de maíz

    Movilización social guatemalteca logra que se derogue la Ley Monsanto

    Luego de que el pasado martes 2 de setiembre, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala suspendiera la entrada en vigencia de la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, el Congreso de la República derogó hoy 4 de setiembre, con 118 votos, dicha ley. En entrevista con Radio Mundo Real, el dirigente de la Vía Campesina Guatemala, Daniel Pascual consideró que “es un gran triunfo para la lucha aquí en Guatemala, principalmente para los pueblos Mayas, Xincas y Garífunas, de los hombres y mujeres de maíz”. Leer más

  • 2 de septiembre de 2014 |

    Victoria parcial

    Movimientos sociales logran que se suspenda la entrada en vigor de Ley Monsanto en Guatemala

    La Corte de Constitucionalidad guatemalteca, dejó hoy en suspenso provisional la entrada en vigencia de la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, la popularmente identificada como "Ley Monsanto". La ley fue votada en junio, sin discusión, consultas o información de cualquier tipo. Diversos movimientos sociales guatemaltecos se opusieron a esta norma, y presentaron un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad, para que fuera derogada. Leer más

0 | ... | 568 | 576 | 584 | 592 | 600 | 608 | 616 | 624 | 632 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.