22 de abril de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras
En distintos puntos del mundo se realizaron movilizaciones, acciones y actividades en general por el Día Internacional de la Lucha Campesina, sumando más de un centenar. La fecha, 17 de abril, fue establecida en 1996 por La Vía Campesina Internacional para recordar a los 19 campesinos sin tierra asesinados por la Policía Militar brasileña, en lo que quedó conocida como la masacre de Eldorado dos Carajás. Leer más
21 de abril de 2014 | Entrevistas
Como un “pago” directo a su principal apoyatura que lo catapultara a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, el multimedio Televisa, se lee el proyecto de legislación secundario sobre telecomunicaciones presentado por Enrique Peña Nieto. Leer más
21 de abril de 2014 | Entrevistas
Con el objetivo de “fortalecer una alianza estratégica de recolectores, pescadores artesanales y productores locales del campo, lagos, ríos, manglares, mares, y océanos con los consumidores para la soberanía alimentaria y el ejercicio de los derechos colectivos y de la naturaleza”, se realizará este viernes y sábado en Quito, capital de Ecuador, el Primer Encuentro del Pacífico Sur Slow Fish. Leer más
16 de abril de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras
Los asalariados y asalariadas rurales que desde el sur y centro de América atraviesan cotidianamente la frontera con los Estados Unidos, representan el sector más explotado y en peores condiciones laborales, desmintiendo así el “sueño americano”, dice el coordinador regional de La Vía Campesina Internacional. Leer más
15 de abril de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Los cinco campesinos de Curuguaty a los que el sábado se les otorgó la prisión domiciliaria por parte de la justicia vuelven este martes a sus domicilios luego de pasar algunos días más en el Hospital Militar para iniciar su proceso de recuperación, luego de casi dos meses de huelga de hambre. Leer más
14 de abril de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Pasadas las 22 horas del sábado el abogado Vicente Morales, uno de los defensores de los cinco presos de Curuguaty en huelga de hambre desde hacía 58 días, recibió un mensaje del juez Ramón Trinidad Zelaya que le notificaba la decisión de otorgar prisión domiciliaria a los detenidos. Leer más
11 de abril de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La historia reciente del Ecuador permite identificar una larga serie de inciativas para la protección territorial creadas desde los pueblos, organizaciones y movimientos sociales. Entre ellas se encuentran experiencias como la moratoria a la actividad petrolera y la declaración de territorios libres de petróleo, abanderadas, entre otras organizaciones, por Acción Ecológica y OILWATCH. Leer más
10 de abril de 2014 | Entrevistas
Ante la decisión por parte del gobierno ecuatoriano de explotar el petróleo en el Yasuní, uno de los territorios más biodiversos del Planeta, jóvenes de diversas partes del Ecuador articularon el colectivo Yasunidos. Son ellos, hombres y mujeres en su mayoría entre los 15 y 25 años de edad, quienes han abanderado la Consulta Popular para que Ecuador decida si la explotación se realiza o no. Leer más
0 | ... | 640 | 648 | 656 | 664 | 672 | 680 | 688 | 696 | 704 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.