Entrevistas

  • 11 de marzo de 2014 |

    Mensaje fuerte y claro

    Con el coordinador de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago

    El Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, llamó el lunes a que los sistemas alimentarios mundiales sean rediseñados radical y democráticamente, para asegurar el derecho humano a una alimentación adecuada y eliminar el hambre. Leer más

  • 11 de marzo de 2014 | | | |

    Cronología de una resistencia ejemplar

    “La Puya” en Guatemala cumplió dos años de lucha pacífica contra proyecto minero que afectaría a 40 mil familias; diálogo con uno de sus voceros

    El pasado 2 de marzo se cumplieron dos años de resistencia en el lugar conocido como “La Puya”, límite entre los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, en las afueras de la ciudad de Guatemala, donde integrantes de diversas comunidades y organizaciones vienen bloqueando el acceso al proyecto “El Tambor”-Progreso VII que lleva adelante la empresa EXMINGUA, mediante concesión de 25 años de duración. Leer más

  • 10 de marzo de 2014 | | |

    Hambre de Justicia

    Campesinos imputados por caso Curuguaty recurren nuevamente a la huelga de hambre

    Pocas semanas después de la masacre de Curuguaty, donde fueron asesinados 11 campesinos y seis policías, los imputados y detenidos por estos hechos decidían entrar en huelga de hambre. Los campesinos y campesinas, responsabilizados en forma exclusiva por los asesinatos (de sus propios compañeros y parientes), tomaron la medida para exigir que las detenidas embarazadas pasaran a prisión domiciliaria, y para que se apartaran del caso, por “prevaricato y parcialidad manifiesta” el juez José Dolores Benítez, y el fiscal Jalil Rachid. Leer más

  • 6 de marzo de 2014 | |

    Espada de dos filos

    Con Jorge Stanley, “Mani”, de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe

    Con la convicción de que se trata de un espacio a cuidar desde los movimientos y organizaciones sociales, para evitar que “otros decidan por nosotros”, la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe hizo su aporte crítico en la reciente consulta regional sobre Inversión Agrícola Responsable (IAR), convocada por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. Leer más

  • 6 de marzo de 2014 | |

    “Boom”

    La palma aceitera en Uganda: entrevista con David Kureeba, de Amigos de la Tierra de ese país

    La producción de grandes monocultivos de palma aceitera en Uganda ha conducido a un proceso de destrucción de los bosques, ecosistemas fundamentales para la vida de diversas comunidades del país. Leer más

  • 5 de marzo de 2014 |

    Consecuencias de sus abusos

    Israel y Mekorot: otro sacudón por sus atropellos contra los DDHH en Palestina

    Numerosísimas agrupaciones y movimientos sociales palestinos, reunidos en la red de organizaciones ambientalistas PENGON – Amigos de la Tierra Palestina, el Comité Nacional Palestino para el Boicot, Desinversión y Sanciones (Movimiento BDS) y la Coalición de Defensa de la Tierra, están convocando a nueve días de denuncias y acciones contra la empresa israelí del agua, Mekorot. Leer más

  • 24 de febrero de 2014 | |

    Feijoada completa

    Los distintos ingredientes de una Reforma Agraria Popular

    Hijo de pequeños campesinos sin tierra, se suma al Movimiento de los Sin Tierra (MST) en una ocupación de tierras ya al siguiente año de gestado el movimiento, en 1984. Al día de hoy integra la directiva nacional del MST. En entrevista para Radio Mundo Real realizada por Viviana Rojas (integrante del equipo de comunicación de La Vía Campesina Internacional), Gilmar Mauro comparte un análisis sociopolítico avezado sobre la historia y el rol social, económico y político que tiene el movimiento al que pertenece. Leer más

  • 21 de febrero de 2014 | |

    Para quebrar el cerco

    Diálogo con embajador venezolano en Uruguay, Julio Chirino

    La solidaridad internacional hacia el gobierno de Venezuela democráticamente electo de Nicolás Maduro, en un contexto de intento de golpe de Estado que reúne a la ultra derecha nacional, la injerencia de Estados Unidos y el paramilitarismo colombiano, entre otros actores, es una importante urgencia de la Revolución Bolivariana por estos días. Leer más

0 | ... | 664 | 672 | 680 | 688 | 696 | 704 | 712 | 720 | 728 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.