Entrevistas

  • 3 de febrero de 2014 |

    Bajo la lupa

    Amigos de la Tierra Europa analiza en detalle producción y consumo mundial de carne

    En total, cerca de un tercio de los 14 000 millones de hectáreas de tierra cultivada en el mundo está cubierta de granos para la alimentación de ganado. La producción intensiva de carne es cada vez más concentrada: la transnacional Cargill, por ejemplo, controla el 22 por ciento del mercado cárnico estadounidense, es la mayor exportadora en Argentina, y factura 32 500 millones de dólares. Leer más

  • 29 de enero de 2014 | |

    Estado delicado

    Amigos de la Tierra Ucrania analiza grave coyuntura nacional

    El activista Pavlo Khazan, de Amigos de la Tierra Ucrania, denunció este miércoles la cooperación entre la policía y gángsters para enfrentar las manifestaciones en la ciudad de Dnipropetrovsk, las torturas en las cárceles y que la organización no tiene ninguna información de su compañero Vadim Shebanov, detenido el domingo en una protesta pacífica. Ni siquiera los abogados pueden entrar a la cárcel para saber de Shebanov, alertó Khazan. Leer más

  • 28 de enero de 2014 | |

    Se aceptan ofertas

    Elecciones en El Salvador: no hay propuestas importantes en materia ambiental

    “La derecha en El Salvador es sinónimo de fortalecer y agilizar la destrucción de nuestro territorio. Está muy claro en el país cuál es el NO”, dijo el presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro. Leer más

  • 24 de enero de 2014 | | | |

    Misma bandera por otras vías

    La agenda política del MST brasileño para su 6º Congreso Nacional

    La presentación de una propuesta de “reforma agraria popular”, centrada en la expropiación de tierras a los latifundistas, la producción de alimentos de forma agroecológica y la protección del medio ambiente, será uno de los puntos más destacados del 6º Congreso Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST), que se hará del 10 al 14 de febrero en Brasilia, capital del país. Leer más

  • 23 de enero de 2014 |

    Integración con raíces

    Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Cuba; diálogo con Llanisca Lugo del Centro Martin Luther King

    Para las organizaciones que trabajan en una integración desde los pueblos que se traduzca en lazos crecientes de conocimiento, solidaridad y unidad transformadoras, la Cumbre de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños que tiene lugar a finales de este mes en La Habana, Cuba, es al mismo tiempo, una conquista y una buena oportunidad para que la diplomacia funde sus raíces en los procesos sociales continentales. Leer más

  • 21 de enero de 2014 |

    Léase al dorso

    Se aprobó etiquetado de transgénicos en alimentos en la capital uruguaya; el objetivo es prohibirlos

    La obligatoriedad de explicitar en el etiquetado de alimentos de consumo humano la existencia de componentes de origen genéticamente modificados (OGM) o “transgénicos” cuenta con larga data en 60 países del mundo, por ejemplo los que conforman la Unión Europea. Leer más

  • 20 de enero de 2014 |

    Apriete de tuercas

    Vía Campesina Europa se moviliza en Bruselas contra privatización de semillas; diálogo con Unai Aranguren

    En los cristales que cubren el edificio que sirve de sede al Parlamento Europeo se reflejaron este lunes 20 de enero de 2014 las banderas verdes de la Vía Campesina Internacional que desde su región europea realizó una movilización y campamento con la intención de evitar nuevas legislaciones que impidan la conservación, intercambio y cultivo de semillas autóctonas en favor de las empresas trasnacionales. Leer más

  • 17 de enero de 2014 |

    Una luz en el camino

    Elecciones en Costa Rica podrían llevar a un partido de izquierda por primera vez al gobierno

    Costa Rica vive una hora especial, inédita. Algunas de las últimas encuestas de cara a las elecciones del 2 de febrero dan como ganador al candidato del izquierdista Frente Amplio (FA), José María Villalta, lo que quebraría con el tradicional conservadurismo político del país, de gobiernos que en las últimas décadas han sido de absoluto corte neoliberal. Leer más

0 | ... | 688 | 696 | 704 | 712 | 720 | 728 | 736 | 744 | 752 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.