19 de noviembre de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El 11 y 12 de noviembre se realizó en el resguardo indígena colombiano La María de Piendamó, departamento de Cauca, la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala, y consecutivamente, del 13 al 16, se hizo en el mismo lugar la V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala. Leer más
6 de noviembre de 2013 | Entrevistas | Séminaire Lois sur les Semences | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | Mano a Mano
“Hemos tomado conciencia de que existe una estrategia del agronegocio de unificar todas las leyes de semillas en base a sus intereses (...), pese a las diferencias ideológicas de los gobiernos”, dijo el ecologista Miguel Lovera, de Sobrevivencia – Amigos de la Tierra Paraguay. Leer más
5 de noviembre de 2013 | Entrevistas
La empresa francesa Total, que tiene participación en varias de las concesiones otorgadas para la explotación de gas de esquisto en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, ha sido una de las nominadas a ganar los Premios Pinocho sobre Desarrollo Sustentable, que denuncian a las compañías que usan publicidad engañosa para venderse como “limpias”. Leer más
31 de octubre de 2013 | Entrevistas
Los premios Pinocho sobre Desarrollo Sustentable, organizados por Amigos de la Tierra Francia, en colaboración con Peuple Solidaires y el Centro de Investigación y de Informaciones para el Desarollo (CRID), tienen el propósito de ilustrar y denunciar los impactos negativos de diversas empresas que utilizan continuamente el discurso del desarrollo limpio. Este año el concurso para elegir a las empresas más “mentirosas” va por su sexta edición. Leer más
30 de octubre de 2013 | Entrevistas
Esta semana se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que funciona en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la capital estadounidense, una delegación de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) quien realizó una presentación sobre la violación sistemática de Derechos Humanos, Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de los campesinos y campesinas a escala del continente y reivindicó como ejemplos a seguir los procesos de Cuba y Bolivia. Leer más
25 de octubre de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Con varias horas de atraso empezaron a salir temprano de la tarde de este viernes los buses que transportan a los desplazados por el megaproyecto hidroeléctrico Hidroituango desde Medellín, capital del departamento de Antioquia, a los numerosos municipios afectados. Leer más
24 de octubre de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Unas 350 personas de las más de 400 que hace más de siete meses están refugiadas en el Coliseo de la Universidad de Antioquia, en Medellín, capital del departamento de Antioquia, afectadas por el proyecto hidroeléctrico Hidroituango, resolvieron el miércoles volver a su territorio. Este viernes emprenden el camino de retorno. Leer más
17 de octubre de 2013 | Entrevistas
La Asociación de Apoyo y Asistencia Jurídica para las Comunidades es un colectivo de trabajo que acompaña al pueblo de Mozambique en la defensa de los derechos humanos y enfrenta la agudización de las violaciones a éstos como consecuencia del modelo extractivista minero. La Asociación nació en 2008 y desde el año 2009 han tenido que enfrentar todo tipo de amenazas y persecuciones. Leer más
0 | ... | 720 | 728 | 736 | 744 | 752 | 760 | 768 | 776 | 784 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.