Entrevistas

  • 14 de octubre de 2013 |

    ¡Pura Vida sin Transgénicos!

    Presentarán moratoria indefinida a cultivos transgénicos en Costa Rica

    En el país centroamericano existen 63 gobiernos locales que se han decretado como “territorios libres de transgénicos” lo cual corresponde a un 77% del territorio costarricense. Este logro es el fruto de un arduo trabajo por parte de organizaciones ecologistas y campesinas a lo largo de más de ocho años de campañas informativas, marchas, acciones legales, festivales y una infinidad de actividades relacionadas a la defensa de la semilla campesina. Leer más

  • 11 de octubre de 2013 |

    Mundo del revés

    Demandan a defensora del agua en Costa Rica

    En la provincia de Guanacaste mientras los consorcios hoteleros vuelven a aflorar de la crisis debido a un “renacer” de la industria inmobiliaria ligada al megaturismo, las comunidades como Sardinal de Carrillo siguen defendiendo su derecho al agua ante el acoso de inversionistas y la banca estatal. Estos últimos ahora optan por demandar a una líder comunal con tal de llevarse el agua. Leer más

  • 10 de octubre de 2013 |

    "Yasunizar" el mundo

    Con Gloria Chicaiza, integrante de Acción Ecológica, desde Mozambique.

    A comienzos de octubre, entre los días 1º al 3, se llevó a cabo el seminario internacional "Más allá del desarrollo, extractivismo, globalización y capitalismo. Alternativas para la justicia económica". Esta vez la cita fue convocada por Amigos de la Tierra Internacional, el Trasnational Institute y el Centro de la Sociedad Civil, ocurrió en Maputo, capital de Mozambique. Leer más

  • 6 de octubre de 2013 | |

    La solidaridad no admite represas

    Inicia encuentro de la Redlar; diálogo con Eric Hernández integrante del comité organizador por CEIBA-Amigos de la Tierra

    A pesar de las veladas amenazas del gobierno de Otto Pérez Molina a los “extranjeros” que participen en movilizaciones sociales en Guatemala, este domingo 6 de octubre en varias regiones del país se inician recorridos de integrantes de la Red Latinoamericana de Afectados por Represas que son el inicio de el V Encuentro de esta articulación continental a realizarse en el municipio Las Cruces, comunidad de Retalteco, en el departamento del Petén. Leer más

  • 5 de octubre de 2013 | | |

    Bienvenidos y bienvenidas

    Guatemala recibe V Encuentro Latinoamericano de la REDLAR en pleno momento de agudización de conflictos socioambientales

    Los conflictos por instalación de megaproyectos en territorio guatemalteco no se han detenido y se vienen agudizando últimamente debido a la actitud del gobierno nacional de fuerte criminalización de las protestas sociales, actuando en connivencia con los intereses de empresas de gran porte, en buena medida transnacionales. Leer más

  • 2 de octubre de 2013 |

    Presiones evidentes

    Más análisis desde Uruguay sobre la Cuenca de la Laguna Merín

    El doctor en Ciencias Agronómicas uruguayo Marcel Achkar, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR) e integrante del Programa Uruguay Sustentable, presentó el sábado en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, el documento “Cuenca de la Laguna Merín – Uruguay. Aportes para la discusión ciudadana” (adjunto). Leer más

  • 1ro de octubre de 2013 |

    Ecosistemas sin fronteras

    Se presentó Diagnóstico Socioambiental de Cuenca de Laguna Merín en Uruguay

    La doctora en Geografía Ana Domínguez, integrante del Programa Uruguay Sustentable y docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República de ese país, recordó el sábado en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, que hay “intencionalidades” y “valorizaciones” que afectan la cuenca de la Laguna Merín, compartida por Uruguay y Brasil. Leer más

  • 30 de septiembre de 2013 | |

    Como en los peores años

    Dirigente comunitario guatemalteco es secuestrado en acción conjunta entre el gobierno y empresa de capitales españoles

    En la mañana del viernes 27 de setiembre, el cielo del municipio de Santa Cruz Barillas (departamento de Huehuetenango, Guatemala) amaneció sobrevolado por helicópteros. En esa misma mañana, civiles y militares capturaron al militante Maynor López, reconocido líder opositor a la instalación del proyecto hidroeléctrico Santa Cruz, perteneciente a la empresa Hidralia SA de capitales españoles, a través de su subisdiaria Hidro Santa Cruz. Leer más

0 | ... | 728 | 736 | 744 | 752 | 760 | 768 | 776 | 784 | 792 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.