Entrevistas

  • 22 de mayo de 2013 | |

    Sangre sobre la tierra

    Recrudece la represión al campesinado hondureño cometida por empresas y con el apoyo del Estado. Entrevista con Yoni Rivas, dirigente del MUCA

    Durante los últimos años en Honduras, y específicamente a partir del golpe de Estado perpetrado el 28 de junio de 2009, luchar por los derechos humanos en ese país de Centroamérica es sinónimo de riesgo de vida. La victoria de Porfirio Lobo en enero de 2010, en unas elecciones presidenciales denunciadas por las organizaciones y movimientos sociales como fraudulentas, parece no haber hecho otra cosa que instalar definitivamente el terror para quiénes osen reclamar, defender o ejercer sus derechos en ese país. Leer más

  • 20 de mayo de 2013 |

    Más nutridos

    Llega al final Asamblea constitutiva de la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA

    Este lunes termina la Asamblea constitutiva de la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA en la Escuela Florestán Fernándes del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra de Brasil (MST), que se ubica cerca de la ciudad de San Pablo. Leer más

  • 18 de mayo de 2013 | |

    Diálogos del ALBA

    Houtart, Katz, Codas y Rauber: reflexiones sobre la Asamblea Continental de los Movimientos Sociales del ALBA

    Cuando promedia la Asamblea Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA que se realiza en la Escuela Nacional Florestan Fernández de Brasil (Sao Paulo), la comisión de comunicación de la articulación organizó una mesa redonda con cuatro de los expositores de las primeras jornadas donde se rescataron algunas de las particularidades de este espacio constitutivo dentro de la coyuntura del continente. Leer más

  • 15 de mayo de 2013 | |

    Reflejos de un caso histórico

    La Convergencia Maya Waqib’ Kej y repercusiones del enjuiciamiento de Ríos Montt

    “No puede haber paz en Guatemala sin justicia”, concluyó la jueza Jazmín Barrios a la hora de leer la sentencia de 80 años de cárcel para el genocida José Efraín Ríos Montt, y antes de pedir al Ministerio Público que continúe investigando para acusar a otros responsables de genocidio en el país. Leer más

  • 13 de mayo de 2013 | |

    En asamblea

    Reporte de las actividades de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe en Colombia

    Este lunes termina en Colombia la quinta edición de la Escuela de la Sustentabilidad de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC), que agrupa a numerosas organizaciones ecologistas de esas regiones, y que mañana realiza asimismo el Taller de Defensores de la Naturaleza, que pondrá foco en las continuas amenazas que sufren los ecologistas y luchadores sociales y formas de enfrentarlas. Leer más

  • 8 de mayo de 2013 | |

    Al frente de la resistencia

    El lugar de las mujeres en el modelo de desarrollo extractivo de Guatemala

    La integrante del colectivo feminista guatemalteco La cuerda, Paula Irene del Cid, estuvo junto a Natalia Atz, de CEIBA - Amigos de la Tierra Guatemala, participando de una gira en el mes de abril por países europeos para denunciar el accionar de las empresas transnacionales de ese continente en el país centroamericano. Leer más

  • 6 de mayo de 2013 | |

    Base de vida y resistencia popular

    La semilla “es uno de los patrimonios que el sistema no nos ha podido arrancar”

    Así lo destacó en diálogo con Radio Mundo Real la campesina Susana Rosales, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina, que tiene la secretaría operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina). Leer más

  • 2 de mayo de 2013 | |

    “Nada se hace sin la fuerza del pueblo”

    Diálogo con la hondureña Miriam Miranda sobre el legado de Chávez y la Honduras post-golpe de Estado.

    Como una de las representantes de las organizaciones populares de Honduras, Miriam Miranda estuvo presente en el X Encuentro Internacional de Artistas, Intelectuales y Luchadores Sociales en Defensa de la Humanidad. Ella es integrante de OFRANEH, la Organización Fraternal Negra Hondureña y de COMPA (Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Americas). Leer más

0 | ... | 824 | 832 | 840 | 848 | 856 | 864 | 872 | 880 | 888 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.