27 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Financiarización de la naturaleza
A primeras horas de la mañana de este domingo se celebró en Santiago de Chile un desayuno de trabajo entre el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, acompañado de un par de sus ministros y parte de su delegación diplomática en la capital chilena, y organizaciones y movimientos sociales de Chile y diversas partes del mundo. Leer más
26 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Luchadores sociales en riesgo
En la mañana del 25 de enero se instalaron las actividades autogestionadas en la Cumbre de los Pueblos que se realiza en la capital chilena, Santiago. En el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se desarrolló la sesión “Vamos a desmantelar el régimen global de inversiones y comercio, y desmantelar el poder de las corporaciones”. Leer más
26 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
“Nos preocupa muchísimo el tema principal de la cumbre oficial, que es el tema de las inversiones de una Europa en crisis. ¿Qué significan las inversiones europeas en la región? Van a significar más explotación de recursos naturales, de la fuerza de trabajo, pero también la generación de nuevas deudas”, dijo este sábado la representante de Jubileo Sur Américas Sandra Quintela. Leer más
26 de enero de 2013 | Entrevistas | Honduras libre
Movilización e intercambio de información entre quienes plantean resistencia al proceso extractivista forman parte de la realidad viva de los movimientos sociales en Mesoamérica, reflexiona el Dr. Juan Almendares que desde Honduras viajó hasta Oaxaca, en México, para participar en el Encuentro mesoamericano de Lucha contra la Minería realizado desde el 17 al 20 de enero. Leer más
25 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Este sábado empieza la cumbre Unión Europea (UE) – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Santiago, capital chilena, con el título “Alianza para el desarrollo sostenible: Fomentando las inversiones de calidad social y medioambiental”. La reunión termina este domingo. Leer más
25 de enero de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Aunque el extractivismo como modelo industrial de apropiación de recursos no es novedoso, en Mesoamérica se observa una aceleración de dicha práctica que derriba las fronteras nacionales y aflige a comunidades bajo un denominador común de destrucción irreversible de la naturaleza y los bienes comunes. Leer más
24 de enero de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Hablar sobre minería en Oaxaca, México, puede resultar incómodo e hiriente. Es un tema complicado debido a las agresiones sociales acontecidas desde el siglo XVII contra pueblos y comunidades campesinas, indígenas y rurales. Éstos conocen bien su historia, sus métodos y resultados. Leer más
24 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Financiarización de la naturaleza
Se realizó el jueves en Santiago, la capital chilena, el foro “A 40 años del golpe de Estado en Chile y la imposición del neoliberalismo en la región: de las resistencias a las alternativas desde los pueblos”, previo a que empiece este viernes la Cumbre de los Pueblos. Leer más
0 | ... | 896 | 904 | 912 | 920 | 928 | 936 | 944 | 952 | 960 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.