17 de enero de 2013 | Entrevistas | Conferencia internacional El Salvador
La integrante de Amigos de la Tierra Colombia y Coordinadora de la organización CENSAT Agua Viva de ese país Tatiana Roa, reflexiona sobre el rol y la mirada de las mujeres sobre las luchas y desafíos sociales en la actualidad. Leer más
17 de enero de 2013 | Entrevistas
“Capulálpan sí, la mina no”, declara Kendy Hernández Luna en relación al encuentro que se llevara a cabo desde hoy jueves 17 y hasta el domingo entrante en su comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez, en el estado mexicano de Oaxaca. Leer más
16 de enero de 2013 | Entrevistas | Gira Internacional de Solidaridad con comunidades afectadas por megaproyectos mineros en Centroamérica | Luchadores sociales en riesgo
Este jueves los campesinos del municipio guatemalteco de Santa Cruz Barillas, en el departamento de Huehuetenango, liberados el 10 de enero luego de más de ocho meses detenidos arbitrariamente, harán una gira por la capital del país, Guatemala, para denunciar los abusos que han sufrido y pedir que la empresa Hidro Santa Cruz, a cargo del proyecto hidroeléctrico Santa Cruz, se retire de sus territorios. Leer más
14 de enero de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
En agosto del año pasado los directivos de la minera británica Lonmin exhortaron al Ministerio sudafricano de Minería a que tomara medidas “apropiadas” contra los trabajadores en huelga en la mina de platino en la región de Marikana, con la ayuda de la Policía y las Fuerzas Armadas. El 16 de agosto 44 mineros fueron asesinados por la policía en su protesta y 77 fueron heridos de gravedad. Muchas de las víctimas ya estaban para rendirse luego que la policía disparara a la multitud balas de goma. Pero no tuvieron tiempo. Fue una masacre. Leer más
11 de enero de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Los ocho campesinos del municipio guatemalteco de Santa Cruz Barillas, en el departamento de Huehuetenango, que permanecían presos desde el 2 de mayo del año pasado luego de una durísima represión, fueron liberados el jueves al mediodía del llamado “Preventivo” de la Zona 18 de la capital del país, Guatemala. Leer más
10 de enero de 2013 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques en los países en desarrollo (REDD) “lo han planteado como una herramienta para venir a luchar contra la crisis climática, sin embargo vemos que más bien ese y otros tipos de mecanismos vienen a eternizar esa crisis”, denunció el ecologista costarricense Isaac Rojas. Leer más
8 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
La sede de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), en la capital nacional Santiago, fue la elegida para la conferencia de prensa que los organizadores de la Cumbre de los Pueblos, que va del 25 al 27 de enero en esa ciudad, realizaron el viernes para hacer la convocatoria pública y abierta a ese encuentro. Leer más
4 de enero de 2013 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Conferencia internacional El Salvador | Acaparamiento de tierras
“Las políticas de nuestros gobiernos no trataron de enfrentar realmente las causas estructurales de la crisis alimentaria, sino que por el contrario alentaron lo que genera más problemas aún, que es el avance de los agronegocios y del acaparamiento de tierras”, denunció la ecologista Karin Nansen, integrante del comité ejecutivo de la federación Amigos de la Tierra Internacional. Leer más
0 | ... | 904 | 912 | 920 | 928 | 936 | 944 | 952 | 960 | 968 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.