Entrevistas

  • 6 de noviembre de 2012 |

    REDD en el territorio

    Impactos de proyecto KFCP en Indonesia: visita de Amigos de la Tierra

    La generación de divisiones entre las comunidades indígenas ha sido uno de los principales impactos del proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques (REDD) denominado “Kalimantan Forest Carbon Partnership” (KFCP), que se desarrolla en la provincia indonesia de Kalimantan Central. Leer más

  • 6 de noviembre de 2012 | | |

    Resistir y transformar

    Con Cristian Santiago del MOVIAC-México

    En el segundo día de la Conferencia internacional cambio climático, territorios y movimientos sociales, se presentaron los balances y estrategias del Movimiento de Víctimas y de Afectados por el Cambio Climático -MOVIAC. La presentación de la delegación de México alternó diferentes voces de hombres y mujeres que dieron a conocer el contexto en que se desarrolla su articulación con las particularidades propias del país mesoamericano. Asimismo se presentó su plan de trabajo y su enfoque de articulación en el territorio mexicano. Leer más

  • 31 de octubre de 2012 | |

    Chavarría de pie

    Otra localidad argentina que denuncia las desgracias de la industria forestal

    En la localidad de Chavarría, ubicada en el centro de la provincia de Corrientes y a pocos pasos de los Esteros del Iberá, funciona el Grupo Ecologista Mbareté, fundador de la Organización Guardianes del Iberá. Leer más

  • 31 de octubre de 2012 | | |

    Campesinos del mundo, uníos

    Desafíos del campesinado frente a fase especulativa del capital sobre agricultura y naturaleza

    El campesinado tiene el inmenso desafío de entender el avance del capital sobre la agricultura y el conjunto de los bienes naturales, y de generar un proyecto alternativo popular que permita superar ese modelo del agronegocio en el campo, alertó el dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil Roberto Baggio. Leer más

  • 29 de octubre de 2012 | | | |

    Espíritu de Lucha Social

    Las víctimas y afectados por las inundaciones del Bajo Lempa serán protagonistas en próxima conferencia internacional

    La Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo Lempa (ADIBAL) será pieza fundamental en la conferencia internacional "Cambio climático, territorios y Movimientos sociales", que se realizará en la capital salvadoreña, San Salvador, el 5 y 6 de noviembre. Leer más

  • 29 de octubre de 2012 | | | |

    No callarán nuestra voz

    “Es inevitable tener miedo cuando se vive en un país altamente violento”

    Karla Zelaya apoya las comunicaciones del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), una de las organizaciones que luchan por la transformación agraria y la distribución justa de la tierra en Honduras. Fue secuestrada en Tegucigalpa, la capital del país, el 23 de octubre y logró salvar su vida. Pero le advirtieron que mejor cierre la boca. Leer más

  • 28 de octubre de 2012 | |

    Mudanças profundas

    Francisco Pineda, membro do MOVIAC El Salvador, fala sobre a Conferência Internacional “Mudança Climática, Territórios e Movimentos Sociais”

    Quando em 2008 nasce o Movimento de Vítimas e Atingidos pela Mudança Climática (MOVIAC), era fundamental seu objetivo de posicionar a a questão da mudança climática em sua justa dimensão política: desde o sentimento e pensamento das vítimas e atingidos, por sua reparação e mudanças estruturais que detenham a crise climática. Leer más

  • 24 de octubre de 2012 |

    Otro modelo

    Entrevista con el coordinador de GAIA en América Latina, Eduardo Giesen

    “En términos muy generales la incineración de residuos urbanos es una tecnología frenada. (...) No ha tenido una expansión desde hace más de una década. Y lo que hay hoy día es la necesidad (de esa industria) de resguardar las inversiones hechas en décadas pasadas en el hemisferio Norte” y de “expandirse hacia los países en vías de desarrollo, hacia el Sur global”. Leer más

0 | ... | 952 | 960 | 968 | 976 | 984 | 992 | 1000 | 1008 | 1016 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.