Entrevistas

  • 24 de octubre de 2012 | | |

    Participación que nutre

    Con Orlando Aguiluz, de la Asociación de Beneficiados de Agua de la Zona Rural de Tonacatepeque, San Salvador

    Los procesos participativos sociales y comunitarios en gestión de agua y cuencas hídricas estarán presentes a modo de ejemplo y experiencia recorrida en la Conferencia Internacional “Cambio Climático, Territorios y Movimientos Sociales” que se inicia el 5 de noviembre en El Salvador, en una iniciativa de Amigos de la Tierra Internacional a través de su grupo local, CESTA. Leer más

  • 23 de octubre de 2012 | |

    Presos de conciencia

    Ecologistas sudafricanos detenidos por reclamar que Eskom beneficie a la población y abandone uso de carbón

    Catorce activistas de tres organizaciones sociales sudafricanas fueron arrestados este martes mientras realizaban una manifestación en la ciudad de Johannesburgo, para denunciar que la estatal energética Eskom no ha asegurado el suministro a toda la población de energía limpia y económicamente accesible. Los manifestantes reclamaban además que la empresa abandone el uso de carbón como fuente de electricidad. Leer más

  • 22 de octubre de 2012 | |

    Hay que frenarlas

    Las empresas y la búsqueda de negocios en la COP de Diversidad Biológica

    Mientras las negociaciones de la 11ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención sobre Diversidad Biológica (CBD, por su sigla en inglés) de Naciones Unidas caminaron en el rumbo de la financiarización de la naturaleza, los movimientos sociales plantaron resistencia con la defensa del conocimiento tradicional, las semillas nativas y criollas, y las prácticas milenarias de las comunidades locales. Leer más

  • 20 de octubre de 2012 | | |

    Botín de guerra

    Rosa Guillén (Marcha Mundial de Mujeres) en Asamblea Continental de la CLOC-VC

    En el panel con representantes de organizaciones aliadas de la CLOC-VC realizado el viernes 19 en el Palacio de la Cultura de la capital nicaragüense, en el marco de la I Asamblea Continental de esa coordinadora, se expusieron las lecturas de coyuntura y de largo plazo por parte de la Marcha Mundial de las Mujeres, Amigos de la Tierra Internacional, Veterinarios Sin Fronteras y la Red de Biodiversidad, entre otros. Leer más

  • 20 de octubre de 2012 | | | |

    Radicalizar la solidaridad

    Campesinos de Honduras en la Asamblea de la Coordinadora Latinoamericana del Organizaciones del Campo-Vía Campesina

    Honduras es uno de los territorios con más conflictos y tensiones por la tierra en Centroamérica, más aún tras el golpe de Estado que destituyera al presidente constitucional José Manuel Zelaya. Leer más

  • 19 de octubre de 2012 | |

    Un concepto que no caduca

    Soberanía Alimentaria: con María del Carmen Barroso (Asociación de Agricultores Pequeños de Cuba)

    A 20 años de nacida la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina), el panorama continental varió radicalmente desde la década de los 90 con un conjunto de gobiernos netamente neoliberales, hoy mayoritariamente derrotados en los diversos países. Leer más

  • 19 de octubre de 2012 | | | |

    Justicia teórica y práctica

    La masacre de Totonicapán, en Guatemala, llega hasta Asamblea de la CLOC-VC

    Los espacios de discusión de la I Asamblea de la CLOC Vía Campesina celebrada esta semana en Managua también han sido un espacio de denuncia y condena a los actos represivos que viven los pueblos que luchan. Leer más

  • 18 de octubre de 2012 |

    Mantenernos unidas

    Organizaciones campesinas panameñas en contra del neoliberalismo

    En el marco de la I Asamblea Continental de la CLOC-VC inaugurada el 18 de noviembre en Managua, Nicaragua, bajo la consigna “Contra el Saqueo del Capital y del imperio, Por la Tierra y la Soberanía Alimentaría” se congregan más de trescientos representantes de las distintas organizaciones de base campesinas que componen este espacio latinoamericano. Leer más

0 | ... | 960 | 968 | 976 | 984 | 992 | 1000 | 1008 | 1016 | 1024 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.