{mini}Versión para imprimir

6 de septiembre de 2012 | |

Honrar la vida

Entrevista a autoridad religiosa y ancestral mapuche en huelga de hambre

Descargar: MP3 (6.7 MB)

En el Chile de Sebastián Piñera todas las estrategias parecen válidas para condenar y criminalizar la protesta social, en especial la de raíz originaria: además de diversos conflictos territoriales, donde el racismo y la discriminación afloran, el pueblo mapuche enfrenta inédita condena contra una de sus autoridades espirituales y religiosas que viene realizando desde hace 14 días una huelga de hambre que irá hasta las últimas consecuencias.

Se trata del machi mapuche Pascual Catrilaf, de 32 años de edad, quien enfrenta 301 días de prisión pese a que el juzgado que lo condena se negara a recibir información probatoria de su inocencia, según ha señalado su abogado defensor y la organización Asamblea Nacional de Mapuches de Izquierda, que es miembro de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - La Vía Campesina Chile.

En la cultura mapuche, el papel del machi resulta absolutamente primordial y es imprescindible para la salud espiritual de su comunidad. El machi es un sanador, una persona encargada de dirigir los ceremoniales de curación de su pueblo, llamados machitún. El machi es también un consejero del lonco, máxima autoridad mapuche, al actuar como oráculo de su comunidad.

De ahí que su apresamiento sea absolutamente incompatible con sus funciones comunitarias. Pascual Catrilaf ha dicho que morirá en huelga de hambre antes de ser apresado ya que debido a su función comunitaria no puede mantenerse alejado de lo que le da sustento espiritual.

Para la Asamblea de Mapuches de Izquierda resulta un hecho insólito, racista y xenófobo inadmisible el proceso seguido contra el machi por parte del juzgado de la comuna de Nueva Imperial. Y reclama la solidaridad internacional por la situación.

Desde Temuco, Chile, Viviana Catrileo entrevistó para Radio Mundo Real al machi huelguista y a dos de sus acompañantes.

Uno de ellos, Rubén Miguel Curiche Prado, señaló que el juzgado de la comuna de Nueva Imperial, que condenó al líder mapuche no acogió las pruebas de la defensa y señaló que la comunidad toda apoya a su referente.

Patricio Curiche, en tanto, señala que “nos encontramos con un tema extraño, donde se transgreden a todos los niveles los derechos. En este momento se está trabajando para exterminar a un pueblo”.

Finalmente el machi en huelga de hambre dijo a Radio Mundo Real que su salud está empeorando debido a la prolongada medida. “Se ha cometido injusticia de parte de los tribunales que no han respetado los derechos religiosos más sagrados que una autoridad tiene”, dijo.

Escuche las voces de los entrevistados mapuche en audio adjunto.

Foto: http://www.diarioeltemucano.cl

(CC) 2012 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.