22 de abril de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive! | Mano a Mano
“No queremos ser mártires, no queremos que hayan más mártires en este país, pero también hay una responsabilidad histórica de hacer valer la palabra y demostrar que tenemos derecho a la construcción de un mundo mejor. Y no podemos huir a esa responsabilidad”, dijo a Radio Mundo Real la dirigente garífuna Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH). Ver video
15 de abril de 2016 | Noticias | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
En esta tierra que lucha desde hace mas de 500 años, con el rumor de los ríos libres, la fuerza de las montañas, de los barrios y comunidades; con la furia y ternura de los seres de la naturaleza; el espíritu de ancestras y ancestros, la esperanza y dolor de hombres, infancia y mujeres; todas y todos gentes de Berta, nos convocamos aquí por su memoria y su rebelde vida. Leer más
15 de abril de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
“Vemos que el plan del gobierno primero es desarticular al COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), desaparecerlo. Con esa intención ellos buscan incriminar a alguien de la organización, para que este caso quede como un crimen pasional y el gobierno a nivel nacional e internacional limpie su imagen con el discurso de que fue una pugna interna”, alertó el coordinador general interino de esa organización, Tomás Gómez. Ver video
14 de abril de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Poco antes de iniciar este jueves la marcha que fue del Nacional de Ingenieros Coliseum de Tegucigalpa, donde se realizó el "Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive", a la sede del gobierno nacional, Radio Mundo Real entrevistó al dirigente campesino Edgardo García, de la Comisión Política de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina). Leer más
13 de abril de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
“Tuvimos una mamá fuerte, que no se dejaba derrumbar. Y nosotros tampoco nos vamos a dejar derrumbar”, dijo a los micrófonos de Radio Mundo Real este miércoles la activista hondureña Bertha Zúñiga, hija de la dirigente lenca asesinada el 3 de marzo Berta Cáceres, e integrante, como su madre, del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Ver video
13 de abril de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
A poco de iniciado este miércoles en la capital hondureña, Tegucigalpa, el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive”, Radio Mundo Real entrevistó al abogado mexicano Gustavo Lozano, del Centro Mexicano de Justicia Ambiental y uno de los integrantes de la “Misión Internacional Justicia para Berta Cáceres” que visitó Honduras del 17 al 21 de marzo. Leer más
6 de abril de 2016 | Radios Comunitarias
En nuestro "AYNI" 122 conversamos sobre participación ciudadana y Asamblea Constituyente en Arica. Además analizamos acerca del patrimonio y las mujeres indígenas, represión policial en territorio mapuche y el nuevo proceso de consulta previa indígena que realiza el Ministerio del Medio Ambiente. Nos acompañaron: Roberto Vásquez, profesor integrante del Colectivo de Educadores Populares de Arica, CODEPA. Sonia Montecinos, antropóloga, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (...) Leer más
5 de abril de 2016 | Fotogalerías | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
La Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH) alerta que en el marco del plantón de mujeres lencas del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) frente al Ministerio Público fueron agredidos miembros de esta organización. Ver galería
4 de abril de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
El coordinador de Otros Mundos Chiapas - Amigos de la Tierra México, Gustavo Castro, estuvo retenido en Honduras debido a la aplicación de una alerta migratoria excesiva y arbitraria de la justicia de ese país. Había sido víctima y testigo del ataque y asesinato el 3 de marzo de la dirigente Berta Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Pero fue tratado como un criminal y recién el viernes pudo volver a México. Ver video
1ro de abril de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive! | Mano a Mano
A poco de haberse enterado que la justicia hondureña le permitía salir del país, el activista mexicano Gustavo Castro dio una entrevista exclusiva a Radio Progreso de Honduras de cerca de 40 minutos. Fue la única que brindó a la prensa en su tristísimo periplo en el país centroamericano luego de que le tocó presenciar el 3 de marzo el asesinato de la dirigente lenca y defensora de los derechos humanos Berta Cáceres. Leer más
0 | ... | 140 | 150 | 160 | 170 | 180 | 190 | 200 | 210 | 220 | ... | 940
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.