7 de septiembre de 2015 | Noticias
(Harare 3 de Septiembre de 2015) Los trastornos climáticos han, este año, causado grandes hambrunas, migración y el empeoramiento de las condiciones de vida para millones de familias rurales, especialmente mujeres y jóvenes. Leer más
14 de agosto de 2015 | Radios Comunitarias
Alrededor de 800 familias de la Zona de Reserva Campesina, Perla Amazónica del departamento del Putumayo, han sido víctimas en los últimos días de las aspersiones aéreas con glifosato, que están afectando los cultivos de pancoger, los ríos y a la población. Leer más
10 de agosto de 2015 | Informes especiales | Conferencia Latinoamericana Financiarización | Financiarización de la naturaleza
Menos de 15 días faltan para que empiece la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza en Belém do Pará, Brasil, con caravanas a territorios donde la avanzada del capital sobre los bienes naturales ya está en pleno desarrollo, pero también donde las resistencias y las alternativas “crecen desde el pie”. Leer más
4 de agosto de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El Movimiento Ríos Vivos de Colombia considera “urgente y necesario” denunciar la grave situación de los afectados por represas en el país, y “poner sobre la mesa varios vacíos que existen en la legislación nacional que tienen relación con el desplazamiento forzado y la violación sistemática de derechos humanos en la construcción de proyectos hidroeléctricos”, dijo el militante Juan Pablo Soler, parte de esa articulación. Leer más
28 de julio de 2015 | Videos
En diciembre de 2014 Lima era sede de la COP 20, mientras el presidente Ollanta Humala se comprometía en ese festín a cuidar el medio ambiente y desarrollar políticas frente al cambio climático, su gobierno daba luz verde en la ejecución de proyectos que atentan contra la naturaleza y la vida de millones de peruanos, en beneficio de un puñado de empresas mineras y un mal llamado desarrollo económico. Eran los famosos “paquetazos” ambientales. Ver video
13 de julio de 2015 | Informes especiales | Encuentro Mundial de Movimientos Populares 2015
En un discurso dirigido a integrantes de movimientos sociales de casi 40 países, Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco reiteró varias de las ideas proferidas en el encuentro anterior celebrado en 2014 en Roma, y que también se encuentran en la publicación reciente “Laudato si”, que por su prédica de carácter ambientalista está siendo conocida como la “encíclica verde”. Esta vez en un discurso de casi una hora de duración, el sumo pontífice hizo eco de varios de los análisis, demandas y críticas construidas por movimientos sociales en las últimas décadas. Leer más
10 de julio de 2015 | Videos | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Representantes de Amigos de la Tierra de cinco países y dos invitados de movimientos sociales denunciaron el miércoles en Ginebra, Suiza, varios casos de crímenes ambientales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de corporaciones transnacionales. Ver video
7 de julio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
La Campaña Global para desmantelar el poder de las transnacionales y frenar la impunidad organizó este martes un debate público sobre “alternativas para la justicia” en la Plaza de las Naciones de Ginebra, Suiza. Leer más
2 de julio de 2015 | Noticias
El Salvador fue el centro de la reunión del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) durante los días 27 al 29 de junio, encuentro en el cual se trazaron líneas de acción comunes a las distintas resistencias que tienen lugar desde México hasta Panamá, relató Esperanza Salazar, participante del mismo. Leer más
1ro de julio de 2015 | Noticias | Víctimas del cambio climático
Nuevo diálogo sobre encuentro contra la incineración en El Salvador, en este caso con Astrid Martínez Arévalo, quien remarcó la situación del manejo de incineración de basura en Centroamérica. Leer más
0 | ... | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | ... | 940
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.