Temas / Justicia climática y energía

  • 10 de marzo de 2014 | | | |

    Buscando la unidad estratégica

    El contexto de la Cumbre Agraria, Étnica y Popular que se realizará esta semana en Colombia

    A las puertas de esta Cumbre en Colombia, de la cual Radio Mundo Real y la convergencia de medios de los movimientos sociales realizarán una cobertura especial, repasamos algunos de los elementos centrales del contexto socio-político-ambiental de ese país. Leer más

  • 6 de marzo de 2014 | |

    “Boom”

    La palma aceitera en Uganda: entrevista con David Kureeba, de Amigos de la Tierra de ese país

    La producción de grandes monocultivos de palma aceitera en Uganda ha conducido a un proceso de destrucción de los bosques, ecosistemas fundamentales para la vida de diversas comunidades del país. Leer más

  • 26 de febrero de 2014 | | |

    Carta al presidente

    El MOVIAC y su propuesta política al FMLN salvadoreño: las voces de los implicados

    El representante del Comité Ambiental del departamento de Cabañas en El Salvador, Francisco Pineda, el coordinador del Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) en ese país, José Santos, y el presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro. Leer más

  • 25 de febrero de 2014 | |

    Pisoteadas

    Denuncia internacional sobre violación de derechos humanos de comarca Ngäbe-Búgle en río Tabasará, Panamá: reporte de Radio Temblor

    En Panamá, las comunidades indígenas Ngäbe-Búgle se enfrentan a la aprobación de un proyecto hidroeléctrico y diversas fuerzas sociales se movilizan para denunciar el desplazamiento y avasallamiento de sus derechos como pueblos originarios en las márgenes del río Tabasará. Leer más

  • 24 de febrero de 2014 | |

    Rumbo a la segunda vuelta

    Candidato del FMLN en El Salvador se comprometió a prohibir la minería metálica

    El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) entregó el sábado a la fórmula presidencial salvadoreña del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) una propuesta política que toca varios puntos y que se centra en varios desafíos ambientales que enfrenta el país. Leer más

  • 13 de febrero de 2014 | | | | |

    Triunfo de la solidaridad

    Con Bertha Cáceres, del COPINH: la tensa alegría ante grave situación de DDHH en Honduras

    La coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, aseguró a Radio Mundo Real que la solidaridad nacional e internacional fueron fundamentales para el sobreseimiento definitivo que se le dictó el lunes en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más

  • 12 de febrero de 2014 | | | | |

    Sobreseimiento definitivo

    Honduras: Bertha Cáceres y el COPINH saliendo del banquillo de acusados

    El lunes se dictó el sobreseimiento definitivo a la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más

  • 11 de febrero de 2014 | |

    “Ellos no respetan nuestras tierras”

    Veracruz, México: resistencia a la construcción de 112 presas, muchas de ellas sin autorización ni conocimiento previo de las comunidades

    En Veracruz, al sur de México, se proyecta la construcción de 112 presas y seis hidroeléctricas sin la autorización de las comunidades, que en las últimas semanas se movilizaron en diversos municipios de la cuenca del río La Antigua y lograron la intervención estatal en la inspección a la constructora Odebrecht, cuyos trabajos podrían generan en caso de arrastre del río la inundación de varios territorios. Leer más

  • 5 de febrero de 2014 | | |

    En carne propia

    Víctor Barro (AT España): campaña de solidaridad con presos guatemaltecos en resistencia a megaproyectos; una realidad cercana

    Las acciones de solidaridad que desde una amplia plataforma de organizaciones, en Guatemala y en Europa, busca la liberación y anulación de cargos contra los líderes de Santa Cruz Barillas que se oponen al proyecto Cambalán sirve además para mostrar a la opinión pública española una conducta empresaria que con la crisis se hace presente incluso dentro de la Unión Europea. Leer más

  • 3 de febrero de 2014 |

    Bajo la lupa

    Amigos de la Tierra Europa analiza en detalle producción y consumo mundial de carne

    En total, cerca de un tercio de los 14 000 millones de hectáreas de tierra cultivada en el mundo está cubierta de granos para la alimentación de ganado. La producción intensiva de carne es cada vez más concentrada: la transnacional Cargill, por ejemplo, controla el 22 por ciento del mercado cárnico estadounidense, es la mayor exportadora en Argentina, y factura 32 500 millones de dólares. Leer más

0 | ... | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | ... | 940

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.