Noticias

  • 26 de marzo de 2014 |

    Por el agua y el pueblo palestino

    Actividad por el agua en Uruguay se suma a campaña internacional contra Mekorot

    La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV) de Uruguay y la Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino (CAPP-U) de ese país realizarán este jueves una actividad en Montevideo, la capital, en la que se integrará la defensa del agua y la lucha contra la apropiación de ese bien natural y la tierra en los territorios palestinos ocupados por Israel. Leer más

  • 25 de marzo de 2014 |

    A diez años de la reforma constitucional

    Día Mundial del Agua: nuevo libro sobre cuencas hidrográficas en Uruguay

    En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, que se festeja cada 22 de marzo, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, el Programa Uruguay Sustentable y la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida presentaron el libro “Cuencas Hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales”. Leer más

  • 20 de marzo de 2014 |

    Llueven represas

    Movimientos sociales y comunidades en alerta y movilizados contra hidroeléctricas en el país

    De los 60 proyectos hidroeléctricos que evalúa el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para generación privada, 23 ya tienen estudios de impacto ambiental presentados a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental del gobierno. Las organizaciones, movimientos sociales y comunidades locales de diversas partes de Costa Rica están muy preocupadas por la gran avanzada de construcción de represas que se vive en el país. Leer más

  • 14 de marzo de 2014 | |

    Por derecho propio

    Gran victoria de comunidades locales en Liberia contra expansión de palma aceitera

    La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, prometió defender la tierra del Clan Joghban, del distrito cuatro del condado de Grand Bassa, contra una posible nueva expansión de la compañía Equatorial Palm Oil. Leer más

  • 14 de marzo de 2014 | | |

    Una forma de actuar

    Ciberacción en defensa de luchadores ambientales lencas en Río Blanco, Honduras

    Amigos de la Tierra Internacional invita a sumarse a esta ciberacción del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en respaldo de la Coordinadora del Consejo Indígena del Río Blanco, Intibucá, Honduras, y parte del COPINH, María Santos, quien fuera agredida recientemente por su acción de resistencia en contra del proyecto Agua Zarca. Leer más

  • 27 de febrero de 2014 | |

    “El imperio acecha una vez más contra la democracia”

    Fuerte respaldo al gobierno venezolano de Nicolás Maduro desde Uruguay

    La central sindical de trabajadores de Uruguay, el PIT-CNT, realizó el miércoles en el centro de Montevideo, capital del país, un acto en apoyo al gobierno venezolano democráticamente electo, presidido por Nicolás Mauro, ante el intento de golpe de Estado de la derecha de Venezuela con el apoyo de Estados Unidos. Leer más

  • 26 de febrero de 2014 | | |

    Carta al presidente

    El MOVIAC y su propuesta política al FMLN salvadoreño: las voces de los implicados

    El representante del Comité Ambiental del departamento de Cabañas en El Salvador, Francisco Pineda, el coordinador del Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) en ese país, José Santos, y el presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro. Leer más

  • 24 de febrero de 2014 | |

    Rumbo a la segunda vuelta

    Candidato del FMLN en El Salvador se comprometió a prohibir la minería metálica

    El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) entregó el sábado a la fórmula presidencial salvadoreña del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) una propuesta política que toca varios puntos y que se centra en varios desafíos ambientales que enfrenta el país. Leer más

0 | ... | 288 | 296 | 304 | 312 | 320 | 328 | 336 | 344 | 352 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.