Noticias

  • 26 de abril de 2012 |

    El mal vivir

    Honduras: COPINH denuncia hostigamientos y amenazas de muerte

    “A ustedes copines, que hablan mierdas por esas radios, hay que contarles la lengua, la represa va porque va, pediremos que los maten”. Esa amenaza la recibió el 31 de marzo el dirigente Magdaleno Argueta, coordinador del Consejo Indígena del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en el occidental departamento de Intibucá, en Honduras. Leer más

  • 24 de abril de 2012 | |

    ¿Injusticia?

    Molesta decisión judicial en El Salvador: Pacific Rim sin responsabilidades por asesinatos de ambientalistas

    El Comité Ambiental de Cabañas, del departamento salvadoreño del mismo nombre, y CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, manifestaron su descontento con la resolución judicial que determinó la condena de seis personas por los asesinatos de cinco ambientalistas en ese departamento en los últimos años. Leer más

  • 23 de abril de 2012 |

    Giro hacia atrás

    Brasil: afectados por Belo Monte denuncian “retrocesos” en concepciones del Poder Ejecutivo

    Vitória do Xingu es un poblado brasileño, ubicado en el estado de Pará, que tiene poco más de 10 mil habitantes. El Movimiento de Afectados por Represas (MAB por su sigla en portugués) y las organizaciones locales de pescadores no admiten dobles lecturas: la construcción de la represa de Belo Monte afectará la economía de Vitória do Xingu, y los actores más vulnerables son aquellos con menor poder de incidencia, por ejemplo los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal. Leer más

  • 20 de abril de 2012 | |

    Golpe letal

    Brasil: MPA denuncia próxima aprobación de transgénicos resistentes al 2,4-D

    El Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA, integrante de La Vía Campesina) denunció en su seminario de capacitación masiva que tiene lugar en el estado de Santa Catarina, lo que consideran un golpe letal para la salud de agricultores, agricultoras, ciudadanos urbanos y el medio ambiente: la próxima aprobación para su cultivo de eventos transgénicos de soja y maíz con resistencia al poderoso herbicida 2,4-D”. Leer más

  • 18 de abril de 2012 | | | |

    Así celebramos

    Jornada de luchas campesinas: más de 12000 hectáreas ocupadas en Honduras

    Miles de campesinos hondureños ocuparon el martes, Día Internacional de la Lucha Campesina, más de 12000 hectáreas de tierra en los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara, Intibucá, El Paraíso, Choluteca, Comayagua y Francisco Morazán. Leer más

  • 18 de abril de 2012 | |

    ¡Campesinos del mundo unidos!

    Tres maneras de celebrar el Día Internacional de la Lucha Campesina

    Más de 1000 integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra de Brasil (MST) ocuparon cuatro áreas dedicadas a los agronegocios en el sur del estado de Bahia. Leer más

  • 9 de abril de 2012 | |

    Estado y Agroecología

    Encuentro de la Red de Agroecología del Uruguay enfocado en políticas públicas

    El próximo fin de semana tendrá lugar en el departamento uruguayo de Colonia el tercer Encuentro Nacional de la Red de Agroecología del Uruguay (RAU) cuyo eje será las “Políticas Públicas y Agroecología” buscando un mayor compromiso del Estado en el fomento y promoción de este método productivo que es, al mismo tiempo, una opción de vida y una apuesta política. Leer más

  • 9 de abril de 2012 |

    Tras la cortina de humo

    Nueva publicación asegura que aumenta resistencia a Monsanto y transgénicos

    Un informe divulgado por La Vía Campesina, Amigos de la Tierra Internacional y Combat Monsanto asegura que esa compañía estadounidense enfrenta una resistencia creciente en diversas partes del mundo. Leer más

0 | ... | 448 | 456 | 464 | 472 | 480 | 488 | 496 | 504 | 512 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.