Noticias

  • 10 de noviembre de 2010 |

    Que corra el río

    El proyecto El Zapotillo es cuestionado una vez más en México

    En México, las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo han alzado su voz nuevamente para poner un alto a los proyectos hidroeléctricos, en el marco de una jornada nacional e internacional por la cancelación de la represa El Zapotillo que se celebra este miércoles. Leer más

  • 9 de noviembre de 2010 |

    Un poco más de paz

    Uruguay: Procesaron a un militar en actividad por crimen cometido en la dictadura

    Ayer fue un día histórico para la lucha por verdad y justicia en Uruguay. El juez penal Rolando Vomero procesó con prisión a José Nelson Chialanza y a Miguel Ángel Dalmao por la coautoría del delito de “homicidio muy especialmente agravado” de la militante comunista Nibia Sabalsagaray. Leer más

  • 8 de noviembre de 2010 | |

    Hablemos en serio

    Campesinos llaman a movilizaciones mundiales por justicia climática

    La Vía Campesina Internacional exige a las naciones del mundo que implementen “las miles” de soluciones reales al cambio climático en la próxima conferencia internacional de Naciones Unidas sobre el tema, que se realizará en Cancún, México. Con el eslogan “¡Miles de soluciones del pueblo ante el cambio climático!”, los campesinos invitan a los movimientos sociales a movilizarse en el mundo con esa demanda. Leer más

  • 5 de noviembre de 2010 |

    Que así sea

    Dilma Rousseff prometió una “revolución en el campo” brasileño

    Este domingo, la brasileña Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, recibió más de 55 millones de votos y venció a su rival, el derechista José Serra. Con el 56% de los votos válidos, se convirtió en la primera mujer electa presidenta de Brasil. Leer más

  • 4 de noviembre de 2010 |

    Reprobado

    Naciones Unidas examinará situación de los derechos humanos en Honduras

    Este jueves, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, comenzará el Examen Periódico Universal de Honduras. Con él se pretende evaluar el estado de los derechos humanos en ese país, sacudido por una crisis política que comenzó el año pasado con el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, y que aún está lejos de solucionarse. Leer más

  • 4 de noviembre de 2010 |

    No queda más tiempo

    Evo Morales sin pelos en la lengua: cambian el modelo o habrá rebelión

    El presidente boliviano Evo Morales alertó el lunes al mundo industrializado que si no frena el daño al medio ambiente y al planeta “seguramente se producirá una rebelión mundial en defensa de la vida y la humanidad”. El mandatario dijo que los estados del Norte deben asumir su “deuda climática”. Leer más

  • 3 de noviembre de 2010 |

    Nada de inventos raros

    La ONU resolvió la moratoria a la geoingeniería

    Los 193 países firmantes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (ONU) resolvieron establecer una moratoria de facto sobre los proyectos y experimentos de geoingeniería. El acuerdo pide a los gobiernos del mundo que aseguren que no hayan actividades de este tipo hasta que se consideren en profundidad los riesgos ambientales, culturales y económicos. Leer más

  • 3 de noviembre de 2010 |

    Dos veces con la misma piedra

    BP afronta severos riesgos por sus operaciones en Alaska

    Los oleoductos que la empresa británica BP tiene en el territorio de Alaska están plagados de corrosión, por lo que afrontan un riesgo severo de destrucción. Esta información surge de un informe interno de la petrolera, que fue hecho público por el sitio de investigación estadounidense ProPublica. Leer más

0 | ... | 744 | 752 | 760 | 768 | 776 | 784 | 792 | 800 | 808 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.