Noticias

  • 17 de mayo de 2010 |

    Construyendo desde abajo

    Comenzó en Brasilia encuentro de organizaciones por la tierra hacia consulta de FAO

    Campesinos, indígenas, negros y mujeres elaboran sus propuestas hacia una reforma agraria en América Latina, en camino hacia la soberanía alimentaria. Leer más

  • 17 de mayo de 2010 | |

    Marchando a Madrid

    Movilización en la principal ciudad española contra la Europa del capital

    Más de 15 000 personas se manifestaron el domingo en Madrid contra las políticas neoliberales de la Unión Europea (UE) en América Latina, especialmente contra el accionar de sus empresas en esa región sureña. Cientos de colectivos sociales participaron de la marcha desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol. Leer más

  • 15 de mayo de 2010 | |

    ¡No a la Europa del capital!

    Empezó la Cumbre de los Pueblos en Madrid

    La Cumbre Enlazando Alternativas IV inció el viernes en Madrid con un acto en la Universidad Complutense en el que hicieron uso de la palabra varios representantes de agrupaciones sociales europeas y latinoamericanas. Uno de los puntos más fuertes de la tarde fue el recuerdo a la militante mexicana Betty Cariño, asesinada semanas atrás en el estado de Oaxaca. Las cientos de personas reunidas en la apertura se pusieron de pie y rompieron en un aplauso cerrado que pareció interminable, lo que causó una emoción generalizada. Leer más

  • 13 de mayo de 2010 |

    Graffitis de luto

    En Bogotá amenazan con pintadas a religioso luchador de los DDHH

    Días atrás aparecieron en la capital colombiana pintadas amenazantes contra el Sacerdote Javier Giraldo, de la Comisión Intereclesial Justicia y Paz, luego de que fuera acusado desde el gobierno de Álvaro Uribe por denunciar violaciones a los DDHH en comunidades campesinas. Leer más

  • 13 de mayo de 2010 | |

    Agua Turbia

    Aguas de Barcelona y sus pésimos servicios en México

    La empresa mexicana Aguas de Saltillo, filial de la española Aguas de Barcelona (que pertenece a la francesa Suez), será acusada ante el Tribunal Permanente de los Pueblos en Madrid, España, por sobreexplotar los mantos acuíferos, deteriorar la calidad del agua potable y mantener en pésimas condiciones la red de distribución. También se la acusará por violación a la Constitución mexicana y a la Ley de Acceso a la Información. Leer más

  • 13 de mayo de 2010 | |

    Mala compañía

    Reclaman condena de Stora Enso por sus actividades en Brasil y Uruguay

    La compañía transnacional sueco-finlandesa Stora Enso –que se dedica al rubro de la forestación y la producción de celulosa- será juzgada por haber cometido una serie de violaciones contra los derechos humanos y medioambientales en el proceso de su expansión en América Latina. De eso se encargarán diversas organizaciones de la sociedad civil, que presentarán el caso ante el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que tendrá lugar en Madrid a mediados de este mes. Leer más

  • 12 de mayo de 2010 |

    Derecho a la tierra

    Los abusos de Syngenta en Brasil la llevan al banquillo de los acusados

    La organización brasileña Terra de Direitos, que actúa en el campo de la defensa de los derechos humanos, y la agrupación de base Vía Campesina Brasil, presentarán frente al Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) una acusación contra la gigante del agronegocio Syngenta, y también contra la Unión Europea y la Organización Mundial del Comercio por su complicidad en las violaciones que comete la empresa. Leer más

  • 12 de mayo de 2010 | |

    Caña amarga

    Louis Dreyfus será acusada ante el TPP por sus abusos en Brasil

    La Comisión Pastoral de la Tierra y la Red Social de Justicia y Derechos Humanos acusarán a la multinacional de origen francés Louis Dreyfus en el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que se realizará los próximos 14 y 15 de mayo en Madrid. Estas organizaciones acusan a la empresa de generar -mediante su impulso a la expansión del monocultivo de caña de azúcar- impactos tan variados y profundos como la explotación del trabajo precario, la destrucción de ecosistemas y el hostigamiento de comunidades indígenas. Leer más

0 | ... | 872 | 880 | 888 | 896 | 904 | 912 | 920 | 928 | 936 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.