{mini}Versión para imprimir

English · Español

29 de diciembre de 2011 | |

Por la mitad

Senado uruguayo aprobó despenalización del aborto; está en duda mayoría en Diputados

Descargar: MP3 (2.7 MB)

"Toda mujer mayor de edad tiene derecho a decidir la interrupción voluntaria de su embarazo durante las primeras doce semanas del proceso gestacional", establece el fragmento más significativo del proyecto de ley, aprobado este martes en la Cámara de Senadores de Uruguay.

La iniciativa fue apoyada por los 16 representantes del gobernante Frente Amplio y por el Senador Jorge Saravia, que recientemente abandonó la fuerza que gobierna este país desde 2005. Votaron en contra los 14 representantes de las dos mayores fuerzas políticas opositoras: el Partido Nacional y el Partido Colorado.

Las barras del Palacio Legislativo estuvieron repletas de manifestantes durante la maratónica sesión, que duró casi diez horas. Se trata de la séptima presentación de este tema en el Parlamento desde que Uruguay recuperó la democracia, en 1985, tras doce años de terrorismo de Estado comandado por fuerzas militares.

A pesar de esta media sanción, que fue celebrada por las organizaciones sociales más representativas del país, todavía no está claro que el proyecto que despenaliza el aborto tenga los votos necesarios en la Cámara de Diputados, que retomará el tratamiento de este tema después del receso estival.

Durante el primer gobierno del Frente Amplio, más precisamente en 2008, un proyecto de ley similar a éste completó el trámite parlamentario pero luego el ex presidente Tabaré Vázquez vetó aquel proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, esgrimiendo “razones éticas y científicas”.

El presidente José Mujica, que está en el cargo desde marzo de 2010, se comprometió a no repetir la tristemente recordada actitud de su antecesor, aunque ahora podrían surgir otras complicaciones.

Al menos dos diputados del oficialismo –que cuenta con una ajustada mayoría absoluta en esa rama parlamentaria- han expresado públicamente reparos frente al proyecto aprobado en Senadores.

El representante por Salto, Andrés Lima –hasta hace poco dirigente del Partido Demócrata Cristiano- dijo que no votará afirmativamente por estar “a favor de la vida y en contra de toda propuesta que signifique la despenalización del aborto”; mientras que Víctor Semproni, del Espacio 609, quiere introducir modificaciones a la redacción para evitar una “legalización” del aborto.

Si se mantienen estas posiciones en el Frente Amplio y la oposición vota en bloque contra la propuesta el proyecto quedaría por el camino.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, dijo que el proyecto de ley aprobado por los senadores “es un avance sustancial” y pidió “no criminalizar el tema”. “Las mujeres tienen todo el derecho de interrumpir su embarazo siempre y cuando tengan la decisión propia de hacerlo. Hay que crear las condiciones desde el punto de vista de la salud”, reflexionó.

Foto:www.cotidianomujer.org (diario El Observador)

(CC) 2011 Radio Mundo Real

1 Mensaje

  • 30 de diciembre de 2011 19:48, por mauricio

    "El presidente José Mujica, que está en el cargo desde marzo de 2010, se comprometió a no repetir la tristemente recordada actitud de su antecesor" y por quien es tristemente recordada este derecho que uso el presidente Vazquez? por el redactor de esta nota? esto es una noticia o una opinión de alguien que ni siquiera firma la nota?

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.