{mini}Versión para imprimir

9 de diciembre de 2011 |

Sin avisar

Modelo sojero y fumigaciones provocan un “desalojo silencioso” en Argentina

Descargar: MP3 (5 MB)

Nicolás Bronstein, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina advirtió que el uso intensivo de los agrotóxicos en su país ha venido avanzando en territorios “donde las familias campesinas e indígenas viven desde hace ciento de años”.

Ese modelo, impuesto por las transnacionales sojeras, ha generado impactos negativos en las producciones familiares, en los animales, en el monte y la salud de las familias “que están todo el tiempo siendo fumigadas”, según Bronstein.

Bronstein hizo estas reflexiones en el marco del panel debate “Avance del agronegocio sobre los territorios, el clima y la vida”, organizado por el MNCI– Vía Campesina, GRAIN, Acción por la Biodiversidad y Amigos de la Tierra Argentina.

Las comunidades, según dijo, “cada vez tienen más cerca las fumigaciones y muchos lugares cuando fumigan no hay un límite hasta donde se puede tirar veneno”.

Y agregó: “muchas veces incluso pasan por arriba de las casas los aviones con las compuertas abiertas, en muchos lugares hay confrontación entre los sojeros que pasan a fumigar con las familias que viven y fumigan intencionalmente muchas casas”.

Para Bronstein, el avance de la soja y las fumigaciones han venido provocando un “desalojo silencioso”, ya que “te van echando de a poco, te limitan en la capacidad de producir, se deja de poder producir”.

En su intervención, también se refirió a Cristian Ferreyra, militante del Movimiento Campesino de Santiago del Esterio (Mocase) recientemente asesinado por sicarios contratados a sueldo por latifundistas. “Lo mataron como demostración de fuerza, venían diciendo, vamos a matar a alguien del MOCASE para que se dejen de molestar”, dijo.

Por otra parte, señaló que el agronegocio no es una problemática “solamente del campo”. “En las ciudades nos llega de la misma manera, los alimentos que terminamos comiendo en las ciudades son alimentos que están contaminados exactamente por los mismos venenos que desalojan a las familias”, explicó.

(CC) 2011 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.