25 de octubre de 2011 | Entrevistas | Industrias extractivas
Descargar: MP3 (3.1 MB)
Febrero y marzo fueron meses de intensas movilizaciones de las organizaciones anti-minería en Panamá, en aquella oportunidad para reclamar la derogación de la Ley 8.
Tras ese traspié, las autoridades gubernamentales insisten ahora con una propuesta de reforma del Código Minero, que se analiza en el marco de la comisión parlamentaria de Comercio y Asuntos Económicos.
En las últimas horas, la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos del Pueblo Ngobe Buglé y organizaciones sociales panameñas anunciaron nuevas movilizaciones contra esa iniciativa del Poder Ejecutivo.
Rogelio Montezuma, referente de la Coordinadora, le explicó a Radio Temblor, en un reporte para la agencia ALER, que el intento por imponer estos cambios es “una burla y una falta de respeto” a las comunidades que resisten la minería a gran escala, y a los entendimientos alcanzados para suspender las medidas de fuerza.
“El gobierno incumple los acuerdos, es un claro mensaje de que hay que empezar acciones otra vez. Los pueblos originarios le decimos al gobierno nacional que no queremos minería”, advirtió el líder indígena.
En lugar del proyecto modificativo que ingresó a la comisión de Comercio y Asuntos Económicos, según Montezuma, es necesaria una “ley especial” que proteja todos los recursos hídricos y mineros.
Con las reformas al Código Minero, el gobierno pretende, según han manifestado sus voceros, "viabilizar la inversión estatal extranjera en la actividad minera local".
En la misma línea que lo expresado por Montezuma, la líder indígena Silvia Carrera Concepción dijo este fin de semana a Prensa Latina que “el pueblo está bajando de las montañas para oponerse y protestar en la vía Panamericana” para frenar la reforma del código.
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.