Temas / Anti-neoliberalismo

  • 5 de julio de 2017 |

    Al Sur del Río Bravo #77

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa N° 77 viajamos a Chile para hablar con Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, sobre el panorama electoral y las expectativas del Frente Amplio // Seguimos de cerca la situación en Venezuela y Brasil // Sección #Caribe: todo sobre Antigua y Barbuda // Volvieron las aventuras del Comandante Latinoamérica! // Los piratas del Caribe colonial en la columna de rescate histórico // Y la banda de la semana: Vecindad autopsia, rock paraguayo. Leer más

  • 4 de julio de 2017 | | | |

    No se vende

    Nuevo documental en Brasil: “Mercado Verde: la Financiarización de la Naturaleza”

    “Producido por Amigos de la Tierra Brasil en asociación con Sucupira Filmes, el documental “Mercado Verde: la Financiarización de la Naturaleza” presenta diversos casos en Brasil en que los procesos de mercantilización y financiarización de la naturaleza transforman bienes comunes, fundamentales para la vida, en mercancías privadas pasibles de transacciones comerciales, lucro y especulación. Ver video

  • 3 de julio de 2017 | |

    “Decirle ‘NO a la OMC’ es plantear otros mundos posibles”

    Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de la llegada de la OMC a Argentina y se preparan para enfrentarla

    La Undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se realizará del 10 al 13 de diciembre en Buenos Aires, la capital argentina, para promover una vez más su agenda de apertura desregularizada hacia los intereses de los países centrales y las empresas transnacionales. Para hacerle frente diversas organizaciones sociales, campesinas y sindicales del país se reunieron en el Encuentro Nacional Preparatorio de una Semana de Acción contra la OMC, que será paralela a su reunión ministerial. Leer más

  • 3 de julio de 2017 |

    Crónica por los senderos de la yuca

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    Nuestro caminar, por cuestiones del destino, nos ubica al sur de América. Otra cultura, biodiversidad, gente que resiste, canta y atiza el fuego de la vida, por mejores días de prosperidad. Sin tenerlo como un punto de nuestra agenda, el llamado se presentó por un encuentro de mujeres indígenas shiwiar, que tejerían sus conocimientos, experiencias y arte por las comunidades de panitza, kambantsa, kurintsa y tunguintsa, en la región amazónica del Ecuador. Leer más

  • 30 de junio de 2017 |

    Falsas soluciones

    Sustentos de los proyectos REDD, que están en fase de implementación en Uruguay

    Los proyectos para la Reducción de las Emisiones de la Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+) nacieron en 2007 en el marco de las Naciones Unidas, como una estrategia para mitigar el cambio climático. Uruguay comenzó a implementar un proyecto REDD+, financiado con una donación de 3,8 millones de dólares del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) del Banco Mundial y con 2,67 millones de dólares del Estado uruguayo. Leer más

  • 29 de junio de 2017 | | | |

    “El fascismo en Uruguay nació herido de sangre”

    Video del lanzamiento del Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

    “Así como ustedes no se la creyeron acá en Uruguay de que era un determinismo la finalización de libertades, de la libertad sindical, las libertades ciudadanas (en 1973, con el golpe de Estado), nosotros en noviembre y a lo largo de todo este año queremos decir a la derecha, a los neoliberales, que no vamos a claudicar en la defensa de los derechos de los trabajadores, de nuestros pueblos originarios, de las mujeres y del medio ambiente”. Ver video

  • 28 de junio de 2017 | | | | |

    Lanzan Encuentro de Montevideo

    La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo reunida en la capital uruguaya

    Del 16 al 18 de noviembre se realizará el Encuentro de Montevideo en esa ciudad de Uruguay, en el marco de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que aglutina desde fines de 2015 a las fuerzas sociales más representativas del campo popular de las Américas. El martes se realizó el lanzamiento del Encuentro en la propia capital uruguaya. Ver galería

  • 28 de junio de 2017 |

    Inaceptable

    22 eurodiputados pidieron que se suspenda el tratado de libre comercio con el Mercosur por la situación de Brasil

    El lunes 26 de junio, 22 miembros del Parlamento Europeo pidieron a la Comisión Europea interrumpir “inmediatamente” la negociación de un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur) debido a “la grave situación de los derechos humanos” que se vive en Brasil. Entre otros puntos, señalaron las masacres y la creciente violencia en el campo, así como la represión de las protestas sociales. Leer más

  • 27 de junio de 2017 | |

    Más necesaria que nunca

    Con Llaniska Lugo, de la articulación Alba Movimientos, sobre la Jornada Continental en Defensa de la Democracia y contra el Neoliberalismo

    Del 16 al 18 de noviembre se realizará en Montevideo, capital de Uruguay, la segunda edición de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo convocada por una articulación de organizaciones entre las cuales se cuenta la central sindical local, Pit Cnt, la Coordinadora Sindical de las Américas, CLOC-Vía Campesina, Jubileo Sur y Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe (ATALC). Leer más

  • 27 de junio de 2017 |

    Boletín Ecológico de Panamá # 112

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    Titulares * Daño ecológico generado por el Ministerio de Obras Públicas MOP * Laguna de Matusagaratí a la deriva * Importaciones amenaza el sector productor agrícola * Protesta por construcción de muelle en Bocas del Toro Leer más

0 | ... | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.