12 de enero de 2017 | Testimonios
La comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de la provincia argentina de Chubut (patagónica), concretamente del Departamento Cushamen, sufrió este martes 10 de enero una brutal represión por parte de la policía provincial y Gendarmería Nacional, así como destrucción de sus viviendas y pertenencias en lo que su vocero define como “una cacería a campo abierto”. Leer más
10 de enero de 2017 | Entrevistas | Honduras libre
El comunicador hondureño Andrés Molina recorre los casi ocho años transcurridos desde el golpe de estado perpetrado contra el ex presidente hondureño José Manuel Zelaya para proyectar sus efectos en el presente de dicho país centroamericano, sindicado entre los más injustos y con mayores conflictos territoriales de la subregión. Leer más
31 de diciembre de 2016 | Entrevistas
“Es imposible una evaluación crítica de la tecnología si no se lleva a cabo una evaluación del todo, del Gestell, como diría Heidegger […], el cuestionamiento debe ser a la totalidad”, expresó el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés Barreda. Leer más
30 de diciembre de 2016 | Entrevistas | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas
Persecuciones y prisiones políticas, criminalización de la lucha, presiones, amenazas e incluso asesinato de dirigentes sociales, son algunos de los elementos que caracterizaron la imposición del megaproyecto hidroeléctrico Hidro Santa Cruz en la localidad de Santa Cruz Barillas desde 2008. Leer más
29 de diciembre de 2016 | Noticias
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) manifiesta su más profunda solidaridad a los cinco activistas que el 16 de diciembre fueron arrestados en Luhuso, País Vasco francés, y acusados de “terroristas”, cuando intentaban iniciar el proceso de desarme del grupo ETA, ante la falta de avances en tal sentido por parte de los gobiernos español y francés. Leer más
23 de diciembre de 2016 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo
La acción administrativa del gobierno ecuatoriano contra la organización Acción Ecológica pretende “silenciar una voz de defensa de la naturaleza y de los derechos humanos”, dijo este jueves a Radio Mundo Real la activista Ivonne Yánez, integrante de la agrupación. Leer más
21 de diciembre de 2016 | Noticias
Amigos de la Tierra Internacional y Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe lanzaron un comunicado en solidaridad con la organización ecuatoriana Acción Ecológica, luego de que el gobierno nacional solicitara su disolución a través de los ministerios del Interior y del Ambiente. Leer más
21 de diciembre de 2016 | Videos | Financiarización de la naturaleza | Observatorio transnacionales | COP de Diversidad Biológica
Como co-coordinador del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Isaac Rojas le da seguimiento al tema de la Financiarización de la Naturaleza (FN). Se trata de un proceso de entrada del sector privado en la conservación de la biodiversidad, que consiste más bien en convertir los ecosistemas y sus beneficios en activos financieros. Lo ilustra muy bien la existencia del mercado de carbono, por ejemplo. Ver video
21 de diciembre de 2016 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Un juez dejó en libertad este martes a los cinco activistas que el viernes fueron arrestados en Luhuso, País Vasco francés, y acusados de “terroristas”, al intentar iniciar el proceso de desarme del grupo ETA (Euskadi Ta Askatasuna, “País Vasco y Libertad”), en el que no avanzan los gobiernos de España y Francia. Leer más
20 de diciembre de 2016 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Txetx Etcheverry (cofundador de Bizi, de Alternatiba y de ANV-COP21), Michel Berhocoirigoin (cofundador y ex-presidente de Euskal Herriko Laborantza Ganbara, la Cámara de Agricultura Alternativa del País Vasco), Béatrice Haran–Molle (periodista), Michel Bergouignan (cooperador vitícola) y Stéphane Etchegaray (camarógrafo encargado de filmar la destrucción de armas por los protagonistas ) han sido detenidos por la policía el viernes 16 de diciembre en Louhossoa (País Vasco) mientras intentaban neutralizar armamento de ETA -desde una iniciativa ciudadana-, con el fin de devolverlo a las autoridades. Leer más
0 | ... | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.