Temas / Anti-neoliberalismo

  • 27 de enero de 2017 | |

    ¿Por qué asesinan a ecologistas?

    Entrevista con los activistas Martha Lucía Rojas y Gustavo Castro

    Hacer activismo es perjudicial para tu salud. Así de dramática es la situación de las personas que luchan y protestan por los Derechos Humanos y la posesión de la tierra para las poblaciones indígenas, principalmente en América Latina. Más de 170 personas murieron el año pasado por esta causa. Leer más

  • 25 de enero de 2017 | |

    Desalojos y balas en Honduras

    Testimonio de un integrante del Movimiento Independiente Indígena Lenca de la Paz (MILPAH), herido en desalojo

    El pasado 13 de enero tuvo lugar un nuevo desalojo violento a campesinos y campesinas organizados en la empresa campesina 9 de Julio de Honduras, con amplio uso de la fuerza pública que culminó con varios campesinos y campesinas golpeados y heridos, cuatro de ellos con armas de fuego. Leer más

  • 17 de enero de 2017 |

    Protesta agropecuaria por la seguridad alimentaria en Panamá

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    Organizaciones de distintos rubros agropecuarios de Panamá, protestaron por la carencia de verdadera política agropecuaria que regule las importaciones que ha desplazado a la producción nacional. Pérdidas millonarias han sufrido arroceros, productores de cebollas y otros, generado a su vez una inseguridad en los ingresos a miles de familias y casas agroalimentarias. Leer más

  • 17 de enero de 2017 | |

    Aprender el camino internacionalista

    Karin Nansen: “Soberanía Alimentaria para la justicia social y ambiental”

    “La transformación radical de nuestros sistemas agroalimentarios es fundamental para la construcción de poder popular”, sostiene la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional Karin Nansen durante el III Seminario “Tierras, Semillas y Esperanzas” realizado en Chile por ANAMURI. Leer más

  • 17 de enero de 2017 | | |

    “Defender los territorios desde los territorios”

    Con Nurys Martínez (CLOC-Vía Campesina Colombia)

    Los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano tuvieron su primer capítulo de acuerdo -demostrando así lo estratégico de la cuestión- en los temas agrarios. Esto ha permitido una re visualización pública del campo colombiano, sus conflictos históricos y sus actores relevantes, dijo a Radio Mundo Real Nurys Martínez. Leer más

  • 16 de enero de 2017 |

    Acción Ecológica continúa... Sigue la lucha por los pueblos...

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    Acción Ecológica es una organización de defensores de los derechos humanos y la naturaleza con 30 años en Ecuador. Que el 20 de diciembre recibe la notificación del Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) a solicitud del Ministerio del Interior para la apertura de un proceso administrativo para su disolución. Leer más

  • 13 de enero de 2017 | |

    Historia pendiente

    Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

    En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988. Leer más

  • 13 de enero de 2017 | |

    “Construir nuestro proyecto político popular”

    En profundidad con Francisca “Pancha” Rodríguez (ANAMURI-Cloc Vía Campesina Chile)

    La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, se encuentra en pleno desarrollo de su III Seminario Internacional en momentos en que una de sus referentes internacionales, Francisca Pancha Rodríguez, señala que el movimiento campesino global recorre un camino “desde lo simple a lo complejo”: partir de reivindicar lo que nos da vida, la tierra, el agua, las semillas, para trazar alianzas y construir nuestro proyecto político popular”. Leer más

  • 12 de enero de 2017 | |

    Paradigma de luchadora Berta Cáceres

    Encuentro de Paradigmas Emancipatorios la recuerda e interpreta, en Cuba

    Gustavo Castro, testigo de su asesinato en marzo de 2016 y su hija "Bertita" dieron sus testimonios en encuentro celebrado en La Habana. Ver video

  • 12 de enero de 2017 | |

    Profundizar alianzas

    Con Mónica Hormazábal, Presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI

    Al cumplirse 50 años de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina en Chile, siguen siendo necesarias acciones concretas que permitan el control territorial y la soberanía alimentaria, retomando una renovada Reforma Agraria Integral, con fuerte participación de mujeres y jóvenes, dijo la dirigente campesina chilena desde Santiago. Leer más

0 | ... | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.