23 de agosto de 2016 | Entrevistas | Especial Golpe de Estado en Brasil | Honduras libre | No al golpe de estado en Paraguay | Observatorio transnacionales | Jornada Continental contra Neoliberalismo
La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) está llamando a todas sus centrales obreras a sumarse y movilizarse en el marco de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que se celebrará el 4 de noviembre. Leer más
23 de agosto de 2016 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Con 41 años de edad y desde su municipio Santo Tomás, a 10 minutos de San Salvador, Sonia Sánchez ha enfrentado cargos por sus acciones denunciando la tala masiva de 40 manzanas de bosque para construir 426 viviendas exclusivas por parte de la corporación salvadoreña Inversiones Roble. Leer más
22 de agosto de 2016 | Crónicas
La ocupación de dicho territyorio, sobre el Río Tabasará, es producto de un acuerdo entre el gobierno panameño y pseudo autoridades indígenas. Las comunidades, en la voz de Ricardo Miranda, denuncian al gobierno por no brindar garantías para los derechos de las comunidades. Leer más
22 de agosto de 2016 | Radios Comunitarias
¡Emisión especial por los primeros 50 programas! Hicimos un repaso por algunas de las principales voces que pasaron por el programa // Además, analizamos con Pedro Brieger el nuevo escenario político en América Latina // En Mariposas de Nuestra América hablamos del “Ni una menos” en Perú y el caso de Belén en Argentina // Y en Cultura Popular rescatamos las raíces literarias de la región. Leer más
19 de agosto de 2016 | Entrevistas
Mientras la Unión de Afectados/as por Texaco (UDAPT) de Ecuador se prepara para seguir en setiembre en la Corte Suprema de Justicia de Canadá su demanda por justicia y reparo a más de 30 mil personas víctimas de las acciones de esta empresa (fusionada ahora con Chevron), ésta no cesa en su intento anular cualesquiera intentos de reclamo. En uno de los últimos episodios de esta larga batalla, la transnacional realizó diversas acciones de chantaje y presión al gobierno de Ecuador para que interceda en la demanda de las comunidades, sobre la cual la justicia ecuatoriana ya dictó sentencia favorable en 2011, determinando que Chevron pague 9,500 millones de dólares por conceptos de daños a las comunidades y al medio ambiente. Leer más
19 de agosto de 2016 | Radios Comunitarias
* Prescribe denuncia contra el expresidente Ricardo Martinelli * Primera audiencia ecológica por tala en el Parque La Amistad * Sin pruebas de delitos ambientales en la bahía de Panamá * Canal de Panamá y cambio climático * Ley de consulta a los pueblos indígenas Leer más
19 de agosto de 2016 | Noticias | Ambiente para la paz
La paz de la vida Cincuenta y dos años de conflicto político en Colombia han dejado 6.5 millones de desplazados internos, 7 millones de hectáreas de tierra despojadas, más de 300 mil personas muertas, tierras arrasadas, múltiples formas de violencia y exterminio contra la población (asesinatos selectivos, desapariciones forzadas, masacres, sevicia y tortura, despojos, violencia sexual, terror y control poblacional, etc.); naturaleza arrasada por los bombardeos, deterioro de los ecosistemas por la aspersión con glifosato del Plan Colombia, afectación de las cuencas hídricas por los derrames de petróleo, etc. Leer más
18 de agosto de 2016 | Radios Comunitarias
En el programa Nº49 rendimos tributo al gran Fidel y celebramos sus 90 años. Analizamos su legado con el filósofo Néstor Kohan // ¡Tocó en vivo “Castañas de cajú”!, tremenda banda de música rioplatense // Desde Río de Janeiro, Lupita y una cobertura inédita de los JJOO // Y también nos visitó Lolita Chavez, militante campesina y del feminismo comunitario de Guatemala. Leer más
16 de agosto de 2016 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza | Acaparamiento de tierras
La agricultura comercial generó casi el 70 por ciento de la deforestación en América Latina en el período 2000-2010, según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) “El estado de los bosques del mundo 2016”. Leer más
15 de agosto de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
“La comunicación es un arma para la formación y capacitación, nos permite la amplitud y diversidad para crear nuevas cosas adecuadas a nuestra realidad, por ejemplo, con las radios comunitarias, pues muchísima gente de nuestra región no sabe leer ni escribir y la radio es esencial. Por ello seguimos en el esfuerzo de fortalecer este eje, que es vital en el proceso político organizativo del COPINH”. Ver video
0 | ... | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.