Temas / Anti-neoliberalismo

  • 26 de agosto de 2015 | | |

    ¿Cadena de valor?

    Acará y São Domingos do Capim: construcción de territorio, identidad quilombola, titulación de tierras y la amenaza de la financierización

    La Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza abrió el lunes con cuatro caravanas a varias zonas del estado de Pará donde se dan algunos procesos de avance del capital sobre los bienes comunes y, donde al mismo tiempo, las comunidades resisten con sus modos de vida y formas tradicionales de producción. Leer más

  • 22 de agosto de 2015 | | |

    En caravana

    La Conferencia de Financierización de la Naturaleza empieza con las comunidades en sus territorios

    En el segundo boletín difundido por el Grupo de Trabajo de Comunicación de la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza, que empieza este lunes en Belém do Pará, Brasil, se detaca la información sobre las caravanas que ese día y el siguiente estarán visitando comunidades locales y dando así apertura al encuentro. Leer más

  • 21 de agosto de 2015 | |

    ¿En la cuerda floja?

    Uruguay: coalición de gobierno izquierdista analizaría si salir o no de negociaciones del TISA

    El partido oficialista Frente Amplio de Uruguay podría resolver en breve en un plenario que el gobierno se retire de las negociaciones del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA, por su sigla en inglés), por las diferencias internas que existen en la coalición. Leer más

  • 21 de agosto de 2015 | | |

    No falta nada

    La Conferencia de Financierización de la Naturaleza “a la vuelta de la esquina”

    A menos de tres días de que empiece la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza en Belém do Pará, Brasil, Radio Mundo Real entrevistó al coordinador internacional del programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional, Isaac Rojas, que estará en la actividad. Leer más

  • 17 de agosto de 2015 |

    Voz Campesina 39

    Juicio por Curuguaty. tribunales éticos en Chile. Plan Nacional de Agroecología en Uruguay, 6ta Asamblea de los Pueblos de Caribe

    Una nueva edición del espacio radial de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y Radio Mundo Real (Amigos de la Tierra Internacional) con temas de la coyuntura y agenda del movimiento campesino latinoamericano. Leer más

  • 13 de agosto de 2015 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 81

    Radio Temblor: medio alternativo del Colectivo Voces Ecológicas

    Titulares * Tabasará en resistencia * Termoeléctrica * Coordinadora bugabeña * Cancelan Sistema de Riego de Tonosí * Minería en Petaquilla * Políticas energéticas Leer más

  • 13 de agosto de 2015 |

    Sin tregua frente al TISA

    Uruguay: REDES – AT y PIT – CNT emitieron posicionamiento conjunto

    REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y la central sindical de ese país, el PIT – CNT, están difundiendo un posicionamiento acerca del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA, por su sigla en inglés), para alertar nuevamente sobre los graves riesgos de ese tratado para el país. Leer más

  • 10 de agosto de 2015 | | |

    ¡Allá vamos Belém!

    Programa de radio rumbo a la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza

    Menos de 15 días faltan para que empiece la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza en Belém do Pará, Brasil, con caravanas a territorios donde la avanzada del capital sobre los bienes naturales ya está en pleno desarrollo, pero también donde las resistencias y las alternativas “crecen desde el pie”. Leer más

  • 4 de agosto de 2015 | |

    A viva voz en Bogotá

    Colombia: los detalles de las demandas de los afectados por represas en gira por la capital

    El Movimiento Ríos Vivos de Colombia considera “urgente y necesario” denunciar la grave situación de los afectados por represas en el país, y “poner sobre la mesa varios vacíos que existen en la legislación nacional que tienen relación con el desplazamiento forzado y la violación sistemática de derechos humanos en la construcción de proyectos hidroeléctricos”, dijo el militante Juan Pablo Soler, parte de esa articulación. Leer más

  • 31 de julio de 2015 | |

    Por el buen camino

    Diana Aguiar: evaluación de actividades en Ginebra en Semana de Movilizaciones

    La Campaña Global para desmantelar el poder corporativo y frenar la impunidad tuvo una fuerte presencia en Ginebra, Suiza, durante las negociaciones del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas (ONU) sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos. Ver video

0 | ... | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.