15 de julio de 2015 | Videos | Encuentro Mundial de Movimientos Populares 2015
La segunda instancia de análisis disparadora de los debates e intercambios realizados posteriormente en grupos en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, fue el panel sobre Trabajo: “De la exclusión a la organización popular de los trabajadores”. Desde los movimientos hicieron uso de la palabra Eliane De Moura, del Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores por Derechos (MTD) de Brasil, Esteban Castro, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de Argentina y María del Carmen Aguilar del Sindicato Nacional de Trabajadores Independientes de Salud (SINTRAINSA) y la Federación Nacional de Trabajadores y Vendedores Independientes de Guatemala (FENTRAVIG). También participó el Director Nacional del Trabajo del sector de trabajadores fabriles, de Bolivia, Miguel Albarracín. Ver video
14 de julio de 2015 | Radios Comunitarias
Este 26 de junio se cumplieron nueve meses desde que 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero en México, fueran desaparecidos por el grupo paramilitar Guerreros Unidos en presunta colaboración con la Policía y el Ejército mexicano. Leer más
13 de julio de 2015 | Informes especiales | Encuentro Mundial de Movimientos Populares 2015
En un discurso dirigido a integrantes de movimientos sociales de casi 40 países, Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco reiteró varias de las ideas proferidas en el encuentro anterior celebrado en 2014 en Roma, y que también se encuentran en la publicación reciente “Laudato si”, que por su prédica de carácter ambientalista está siendo conocida como la “encíclica verde”. Esta vez en un discurso de casi una hora de duración, el sumo pontífice hizo eco de varios de los análisis, demandas y críticas construidas por movimientos sociales en las últimas décadas. Leer más
13 de julio de 2015 | Informes especiales | Luchadores sociales en riesgo
“En estas condiciones, no queremos elecciones” voceaban los participantes de un Plantón Ciudadano de cinco días frente al Congreso guatemalteco en la ciudad capital, reclamando la suspensión de los comicios en ese país, previstos para el mes de octubre próximo y al mismo tiempo la aprobación de una propuesta de reforma constitucional emanada de la indignación generalizada por una red de corrupción que alcanza los principales círculos del presidente Otto Pérez Molina. Leer más
10 de julio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Con la aprobación de un reporte que ronda las 25 páginas terminó el viernes la primera ronda de negociaciones del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Naciones Unidas sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos. Las organizaciones y movimientos sociales saludaron el proceso, felicitaron la conducción de la presidencia ecuatoriana (María Fernanda Espinosa) y lamentaron la ausencia en el Grupo de la Unión Europea y otros países, como Estados Unidos. Leer más
10 de julio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
“Ocho propuestas para el instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre Empresas Transnacionales (ETNs) y Derechos Humanos”, elaboradas por la Campaña para desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad, fueron presentadas esta semana en Ginebra, Suiza. Leer más
10 de julio de 2015 | Videos | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Representantes de Amigos de la Tierra de cinco países y dos invitados de movimientos sociales denunciaron el miércoles en Ginebra, Suiza, varios casos de crímenes ambientales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de corporaciones transnacionales. Ver video
9 de julio de 2015 | Fotogalerías | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Radio Mundo Real presenta a continuación una galería fotográfica que recoge varios de los momentos de esta semana de movilizaciones en Ginebra, ante la primer sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de la ONU sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales. Ver galería
9 de julio de 2015 | Videos | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Amigos de la Tierra Internacional está denunciando los abusos cometidos por el proyecto minero carbonífero El Cerrejón, en el departamento colombiano de La Guajira, en la primer sesión del Grupo Intergubernamental de Trabajo de Naciones Unidas sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos, que se realiza en Ginebra, Suiza. Ver video
8 de julio de 2015 | Fotogalerías | Encuentro Mundial de Movimientos Populares 2015
Durante el segundo día del Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), estuvieron dedicados a las temáticas de vivienda y trabajo digno. Sobre el final de la tarde comenzaron los talleres paralelos sobre los temas eje del encuentro en base a tres preguntas: ¿Qué denunciamos hacia la humanidad? ¿qué demandamos a gobiernos y organismo internacionales? ¿A qué nos comprometemos como movimientos populares? Ver galería
0 | ... | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | 860 | 870 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.